NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia hizo un llamado en la OMC para prevenir las restricciones a la exportación de vacunas contra el covid-19

por
4 de marzo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia hizo un llamado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para “prevenir las restricciones a la exportación de vacunas contra el covid-19”, iniciativa que fue respaldada inicialmente por Costa Rica, Ecuador, Panamá y Paraguay, y a la que después se unieron 71 miembros adicionales, entre ellos Perú, Corea del Sur, Australia, India, la Comunidad del Caribe (CARICOM) y Turquía, que expresaron su apoyo.

El mensaje es una manifestación de preocupación por el reciente Mecanismo de Transparencia en las Exportaciones (MTE), implementado por la Unión Europea, que tiene el efecto potencial de restringir la exportación de vacunas desde ese continente.

Colombia reconoció los aportes del bloque europeo a los esfuerzos globales contra el coivd-19, tales como sus contribuciones al mecanismo Covax o sus aportes de financiación con recursos públicos a la investigación y desarrollo de vacunas.

Sin embargo, Colombia manifestó su profunda preocupación por la implementación del Mecanismo de Transparencia en las Exportaciones y sus potenciales efectos en la predictibilidad de la distribución global de vacunas.

Este tipo de medidas es riesgosa y puede conducir a reacciones similares de entorpecimiento de las exportaciones, tanto de vacunas como de otros productos médicos, en perjuicio de todos, incluida la misma Unión Europea.

Los miembros de la OMC, que apoyaron el llamado, acompañaron los argumentos de Colombia y resaltaron que “a mayores capacidades, mayor responsabilidad”, al ser el bloque europeo el mayor exportador de vacunas en la actualidad.

También podría gustarte

Contraloría alerta: deterioro de EPS intervenidas pone en riesgo a más de 30 millones de colombianos

Feminicidio en San Andrés: hombre asesinó a su pareja tras discutir por dinero

Invima advierte: Pharmaton Complex se vende ilegalmente en Colombia y puede causar daños graves

La Unión Europea hizo una intervención constructiva y abierta al diálogo y llamó a otros miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), con capacidad de producción, a redoblar sus esfuerzos para aumentar sus, hasta ahora, escasas exportaciones. Invitó a construir de manera colectiva mecanismos de licenciamiento voluntario con la industria farmacéutica para que otras compañías puedan poner a disposición sus instalaciones para producir más vacunas.

Así mismo, reconoció la importancia de las flexibilidades en materia de propiedad intelectual del Acuerdo ADPIC y, finalmente, propuso agregar una sección sobre distribución y sobre escalamiento de la producción en la Iniciativa de Negociación sobre Comercio y Salud que se discutirá durante este año en la OMC.

Desde la perspectiva de Colombia, es una contribución adicional a los esfuerzos multifactoriales del Gobierno Nacional para alcanzar las metas programadas del Plan Nacional de Vacunación para los colombianos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Contraloría alerta: deterioro de EPS intervenidas pone en riesgo a más de 30 millones de colombianos

Contraloría alerta: deterioro de EPS intervenidas pone en riesgo a más de 30 millones de colombianos

5 de julio de 2025
Médica fue robada, golpeada y abusada por delincuentes en Sabanalarga: ofrecen $10 millones por responsables

Feminicidio en San Andrés: hombre asesinó a su pareja tras discutir por dinero

5 de julio de 2025
Desabastecimiento de más de 20 medicamentos advierten en Barranquilla

Invima advierte: Pharmaton Complex se vende ilegalmente en Colombia y puede causar daños graves

5 de julio de 2025
Ejército frustra secuestro del alcalde de Barrancas

Ejército frustra secuestro del alcalde de Barrancas

5 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba