NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia podría recibir importante donación de vacunas de Covid-19

por
30 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, entregó un balance de su visita por EE.UU., en las reuniones con representantes de esa administración, empresas de la industria farmacéutica y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y con los temas abordados en las mismas existe la posibilidad de que el país pueda recibir más vacunas donadas por el gobierno estadounidense y Canadá.

Señaló que “Colombia es un país que agradece las vacunas y que las usa de manera eficiente”.

Agregó que otro punto abordado con el Gobierno estadounidense es la intencionalidad de recibir más vacunas, especialmente dirigidas a población migrante venezolana, “tenemos alrededor de 800 mil migrantes venezolanos regularizados incluidos dentro del plan, pero tenemos 922 mil venezolanos que no están de manera regular y necesitamos aplicar vacunas a este grupo”.

Lo anterior incluye vacunas donadas por EE.UU., así como por el Gobierno de Canadá que, en reunión con la OPS, se solicitó comprarlas a través de contratos directos. Además, explicó el ministro Ruiz, que Colombia aplicará para obtención de biológicos a través del Fondo Humanitario del mecanismo COVAX.

Diálogos con la industria

Otro tema de la visita fue la conversación con las diferentes empresas de la industria farmacéutica: Pfizer, AstraZeneca y Moderna, con las cuales se tienen contratos de adquisición de vacunas.

También podría gustarte

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

“Conversamos con Pfizer y Moderna la adquisición de vacunas para 2022, cómo están los cronogramas, cuál sería la disponibilidad de vacunas, así como los estudios que están haciendo sobre el decaimiento de la inmunidad, y la realidad es que todavía no hay estudios concluyentes al respecto, teniendo en cuenta la necesidad que los países tienen de conocerlos y que serían publicados en un par de meses, según explicaron”, detalló.

También se discutieron cronogramas de entrega y contratos, “hay un parte de tranquilidad”, sobre todo con Moderna y Pfizer. “Con AstraZeneca hemos tenido retrasos en las entregas y especificamos un cronograma mucho más claro”, aseguró.

Respecto a la vacuna desarrollada por Janssen, que es de única dosis, “ayer se destrabó el tema con la FDA. Lo cual es una muy buena noticia y, hasta donde hablamos, Colombia está en la posición uno de entregas en Latinoamérica, por lo cual dijimos que necesitamos que se honre ese compromiso. Son 9 millones de dosis de las cuales hemos recibido 460 mil”.

“Presupuestalmente, Colombia tiene prevista la adquisición de más vacunas. Estamos atentos a la evidencia científica, la cual no está completa aún, en cuanto a la posibilidad de un refuerzo. La adquisición de vacunas hay que hacerla con anticipación y prever”, argumentó el ministro, reiterando que todas las decisiones se toman basadas en la evidencia científica y “hasta ahora, lo que han hecho las farmacéuticas es anunciar que habría la posibilidad de un refuerzo, pero no ha venido acompañado de un estudio”. Explicó, que deben tener claro que también se trata de un aspecto comercial.

“En agosto tenemos que haber logrado la cobertura del 100 % de las gestantes, por lo que invito a las EPS, que hacen los controles a las gestantes, para que las ubiquen” #ViceSalud, Luis A. Moscoso pic.twitter.com/p7s9ieD9MM

— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) July 30, 2021
Etiquetas: Colombiadonacionvacunas covid-19
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

4 de agosto de 2025
Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

4 de agosto de 2025
Se han postulado más de 161 mil jóvenes para trabajar en las elecciones de Consejos de Juventud

Se han postulado más de 161 mil jóvenes para trabajar en las elecciones de Consejos de Juventud

4 de agosto de 2025

Las más leídas

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

3 de agosto de 2025
Adiós a Joaquín Cervantes, defensor incansable del trabajo informal en Barranquilla

Adiós a Joaquín Cervantes, defensor incansable del trabajo informal en Barranquilla

4 de agosto de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba