NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia registró más de 690 mil nuevos accesos a Internet fijo entre enero y septiembre de 2020, según el más reciente Boletín Trimestral de las TIC

por
4 de febrero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Ministra TIC, Karen Abudinen, presentó este jueves las cifras de servicios del sector TIC, correspondientes al tercer trimestre del 2020. Dentro de estas, destacó el aumento en cerca de 200.000 conexiones fijas y 500.000 nuevos accesos móviles durante ese periodo de tiempo.

“Esto es tres veces más de lo logrado en todo el 2019, pues se registraron un total de 692.498 conexiones fijas nuevas en los primeros nueve meses del 2020. Si en el cuarto trimestre de 2020 confirmamos la tendencia positiva como lo esperamos, acorde con todos los esfuerzos que desde el Gobierno Nacional estamos realizando, estaremos más cerca de nuestra meta de que más de la mitad de los hogares colombianos estén conectados a Internet fijo en 2022”, dijo Abudinen desde Pereira (Risaralda).

Las cifras entregadas corresponden al más reciente Boletín Trimestral de las TIC. De este, se concluye que Risaralda y Quindío, además de Bogotá, presentan la mayor penetración de Internet fijo en el país con más de 20 conexiones a Internet por cada 100 habitantes. “Esto nos permite calcular que cerca del 60% de los hogares en estos departamentos tuvieron internet fijo el año pasado”, agregó.

Celebró la continuidad en el aumento de velocidad promedio de descarga en el país, que alcanzó los 30,6 Mbps, lo que se traduce en una mejor experiencia de uso para los hogares. Esta tendencia a mayores velocidades contratadas se ve reflejada en una amplia participación de tecnologías que combinan fibra óptica con cable coaxial y disminución de las tecnologías basadas en cables de cobre.

De otro lado, en el tercer trimestre de 2020 aproximadamente 105 mil hogares se beneficiaron con programas del MinTIC, que permiten la adquisición del servicio de Internet fijo a bajas tarifas mensuales. De esta manera, el Gobierno del Presidente Duque avanza en su compromiso de conectar el 70% del país antes de agosto del 2022.

Adicionalmente, 23 departamentos y Bogotá registran velocidad de descarga superiores a 10 Mbps. Hace un año solo en 12 departamentos del país se observaban velocidades de descarga promedio de 10 Mbps.

También podría gustarte

Las alertas de la FIP sobre el proyecto de Ley de Sometimiento

CNE propone negar personería jurídica al Partido Progresistas de María José Pizarro

Contraloría detecta nuevos hallazgos fiscales por más de $14.290 millones en planes de agua durante 2025

En cuanto a Internet móvil, la Ministra Abudinen reveló que se registró un crecimiento aproximado de un millón de conexiones en el trimestre. Adicionalmente, continuó el aumento en el uso de la tecnología 4G y la disminución de la participación de 3G y 2G.

Etiquetas: MinTic
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Las alertas de la FIP sobre el proyecto de Ley de Sometimiento

Las alertas de la FIP sobre el proyecto de Ley de Sometimiento

3 de septiembre de 2025
CNE propone negar personería jurídica al Partido Progresistas de María José Pizarro

CNE propone negar personería jurídica al Partido Progresistas de María José Pizarro

3 de septiembre de 2025
Contraloría detecta nuevos hallazgos fiscales por más de $14.290 millones en planes de agua durante 2025

Contraloría detecta nuevos hallazgos fiscales por más de $14.290 millones en planes de agua durante 2025

3 de septiembre de 2025
Cargos al expresidente de EMSSANAR EPS S.A.S. por presunta omisión de pagos por más de $998 mil millones

Cargos al expresidente de EMSSANAR EPS S.A.S. por presunta omisión de pagos por más de $998 mil millones

3 de septiembre de 2025

Las más leídas

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

2 de septiembre de 2025
Murió alias ‘Maracucho’ tras atentado en San Roque

Murió alias ‘Maracucho’ tras atentado en San Roque

2 de septiembre de 2025
Golpe al porte ilegal de armas en Barranquilla y Soledad: cinco capturados

Golpe al porte ilegal de armas en Barranquilla y Soledad: cinco capturados

2 de septiembre de 2025
Por optimización del sistema de acueducto de Triple A, quedarán sin servicio de agua este miércoles a estos barrios en Barranquilla

Por optimización del sistema de acueducto de Triple A, quedarán sin servicio de agua este miércoles a estos barrios en Barranquilla

2 de septiembre de 2025
Capturan a dos hombres en Galapa con granada, panfletos amenazantes y droga

Capturan a dos hombres en Galapa con granada, panfletos amenazantes y droga

3 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba