NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia tiene capacidad logística para vacunación contra el Covid-19

por
29 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno colombiano está preparado para la recepción de biológicos contra el covid-19 y poner en marcha el Plan Nacional de Vacunación. Así lo confirmó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

“Tenemos una capacidad de manejo de vacunas bastante amplia, hasta 50 millones de dosis; durante el año manejamos aproximadamente 25 millones. De manera que tenemos una redundancia que nos permitirá manejar en refrigeración y depósito 25 millones de vacunas adicionales”, dijo.

Agregó que la capacidad para el manejo de ultracongelación se ha ampliado y que, actualmente, se tiene una capacidad ubicada en sitio para 1.6 millones  de dosis de vacunas que requieran ultracongelación. Esta se complementará con los ultracongeladores que el país adquirió y que estarán llegando en los próximos días para su distribución entre los siete centros regionales.

La cartera de Salud cuenta con una bodega central en la que se reciben los biológicos del PAI, allí llegarán las vacunas contra el covid-19. El centro de acopio cuenta con certificación de la Organización Mundial de la Salud -OMS, Organización Panamericana de la Salud -OPS, el INVIMA y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

Tiene dos mil metros cuadrados segmentados en tres áreas: administrativa, una seca o de almacenamiento para bodegaje de insumos, y un área para la refrigeración y congelamiento de vacunas. Además, están las 37 bodegas en cada uno de los departamentos y distritos del país.

Ruiz Gómez aclaró que la cadena de frío de ultracongelación es necesaria específicamente para la vacuna de Pfizer, de las que ha negociado hasta el momento Colombia. Las demás demandan una refrigeración entre 2 y 8°C, condiciones existentes previamente en el país dentro del PAI.

También podría gustarte

Trump define este lunes si certifica a Colombia en la lucha antidrogas

Corte Constitucional advierte a empleadores: deben garantizar seguridad social y derechos laborales a trabajadores domésticos

María Fernanda Cabal desmiente amenazas o grabaciones a esposa de Miguel Uribe Turbay

Vacunación regular

“Este sábado 30 de enero es día de ponerse al día con las vacunas. Nosotros, para poder generar el espacio y la disponibilidad de personal para iniciar en febrero toda la campaña de vacunación contra el covid-19, tomamos la decisión desde el año pasado de adelantar las campañas de vacunación para niños, porque nuestro propósito también es proteger a los niños contra las diferentes enfermedades que se pueden contralar mediante la vacunación”, aseguró el ministro.

Por lo que invitó a todos los padres de familia a que se acerquen con sus hijos menores de 6 años a los 2.975 puntos de vacunación dispuestos en todo el país para que inicien, continúen o culminen su esquema de vacunación.

Las IPS que tienen habilitado el puesto de vacunación disponen del servicio gratuito de aplicación de los 21 biológicos que protegen contra 26 enfermedades. “Esta actividad se realizará con las garantías de implementación de protocolos de bioseguridad para proteger a los usuarios y al talento humano”, apuntó.

Es importante recordar que se debe llevar el carné de vacunación, usar permanente el tapabocas y mantener el distanciamiento físico.

A su cierre, Ruiz Gómez respondió inquietudes de algunos ciudadanos en torno al proceso de vacunación contra el covid-19. Fue enfático al decir que en el proceso logístico, el Minsalud debe garantizar la entrega de la vacuna, jeringas y diluyentes para las vacunas que lo requieran y que, en este momento, en bodega se cuenta con una reserva de 2 millones de jeringas de aplicación.

Adicional a eso, “en los territorios tenemos una reserva de 1.3 millones de jeringas que podrían utilizarse de forma inmediata. A través de la subcuenta del FOME se adelanta la gestión para la compra de 49 millones adicionales para la aplicación del mismo número de dosis ya negociadas por Colombia”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump define este lunes si certifica a Colombia en la lucha antidrogas

15 de septiembre de 2025
Corte Constitucional advierte a empleadores: deben garantizar seguridad social y derechos laborales a trabajadores domésticos

Corte Constitucional advierte a empleadores: deben garantizar seguridad social y derechos laborales a trabajadores domésticos

15 de septiembre de 2025
María Fernanda Cabal desmiente amenazas o grabaciones a esposa de Miguel Uribe Turbay

María Fernanda Cabal desmiente amenazas o grabaciones a esposa de Miguel Uribe Turbay

15 de septiembre de 2025
Contraloría detecta hallazgos fiscales por más de $5.670 millones en la Aerocivil

Contraloría detecta hallazgos fiscales por más de $5.670 millones en la Aerocivil

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba