NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia vive cuatro situaciones diferentes del Covid-19: análisis de Minsalud

por
30 de octubre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el departamento de San Andrés y Providencia, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, destacó que en su visita a la isla se viene analizando no solo la situación del covid-19, sino también aspectos estructurales de la salud de los sanandresanos, como también dando lugar a la primera junta directiva de la nueva ESE.

En la intervención en el programa Prevención y Acción de la Presidencia de la República, presentó la situación actual de la pandemia en Colombia. “El panorama del covid-19 lo podemos diferenciar en cuatro estados diferentes: i) regiones con un descenso consolidado, ii) regiones con contagio moderado, iii) regiones con crecimiento moderado y en pico y iv) municipios dispersos y con poca población”, indicó.

Dicho así, en primer lugar, las regiones con un descenso consolidado comprenden algunos departamentos del Caribe y la Orinoquia, Costa Pacífica, Amazonia y Santanderes. “En donde hay caracterización de bajos casos y también de pérdidas de vidas. En estas aéreas venimos trabajando en aislamiento individual de positivos y seguimiento de grupos de riesgo”, dijo Moscoso, añadiendo que es importante que la ciudadanía reconozca que en estas áreas la pandemia sigue presente.

“Las segundas áreas del país son las que venían con un pico ascendente, llegaron a su punto máximo y empezaron a descender. Estas a partir de septiembre viene con una estabilidad en el número de casos”, precisó el viceministro refiriéndose a Bogotá, Cali, Medellín y los municipios cercanos a estas ciudades.

Expresó que en dichas ciudades se viene trabajando, además del aislamiento individual, en aislamientos selectivos focalizados por área y grupos específicos. “Porque tenemos que mantener la curva del descenso en estos municipios para evitar que la meseta se torne nuevamente en una curva ascendente”, agregó.

En tercer lugar, respecto a los territorios con crecimiento moderado y en pico en los últimos días como el Eje Cafetero, Valle de Aburrá, Ibagué, Neiva, Yopal, Arauca y Tunja; Moscoso indicó que “son ciudades que desde septiembre empezaron a crecer. En estas ciudades tenemos que hacer otras actividades, por ejemplo en muchas de ellas para este fin de semana se decretaron restricciones de movilidad para adultos y niños, así como prohibiciones de consumo de alcohol”.

También podría gustarte

Funcionario de la SAE, atrapado buscando caletas de alias ‘Chupeta’

Reforma Laboral vs. Consulta Popular: la estrategia que calienta el ajedrez político en el Senado

Una jornada decisiva en el Senado: el pulso por la Consulta Popular

La cuarta corresponde a municipios normalmente pequeños, distantes y poco densos. “Muchos de ellos donde todavía hay un bajo contagio y donde se espera que permanezcan en las mismas condiciones”, dijo el viceministro.

Balance general

En resumen, según dijo Moscoso Osorio, Colombia viene con un amplio número de contagios donde el virus está presente y con un panorama en el cual el país cambia constantemente y requiere medidas para adaptarnos.

“Dentro de esta evolución que hacemos diaria encontramos que en los territorios donde tuvimos aumento de fiestas en el mes de septiembre, desafortunadamente dos semanas después vimos perdidas de vidas, lo cual es un tema doloroso. Mientras tanto, hoy en Cali, Popayán, Ibagué, Fusagasugá y Bogotá, estamos viendo un incremento de casos importante que coinciden con las marchas”, puntualizó el viceministro, señalando que todas las aglomeraciones representan riesgos.

Concluyó que hay una transmisión comunitaria en todo el país, por lo cual se deben tomar medidas preventivas, porque solo la conciencia, el compromiso y el cumplimiento de medidas y protocolos puede bajar la curva de contagio y la pérdida de vidas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Funcionario de la SAE, atrapado buscando caletas de alias ‘Chupeta’

Funcionario de la SAE, atrapado buscando caletas de alias ‘Chupeta’

14 de mayo de 2025
Reforma Laboral vs. Consulta Popular: la estrategia que calienta el ajedrez político en el Senado

Reforma Laboral vs. Consulta Popular: la estrategia que calienta el ajedrez político en el Senado

14 de mayo de 2025
Una jornada decisiva en el Senado: el pulso por la Consulta Popular

Una jornada decisiva en el Senado: el pulso por la Consulta Popular

13 de mayo de 2025
Destruida maquinaria amarilla empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Valle del Cauca

Destruida maquinaria amarilla empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Valle del Cauca

13 de mayo de 2025

Las más leídas

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

13 de mayo de 2025
Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

13 de mayo de 2025
Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

13 de mayo de 2025
Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

13 de mayo de 2025
“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba