NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia y Corea firmaron una alianza para la protección del medio ambiente

por
25 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El presidente Iván Duque lidera la delegación colombiana en compañía de varios de sus ministros y funcionarios, quienes pretenden afianzar las relaciones bilaterales.

·        El ministro Carlos Eduardo Correa está presentando la agenda ambiental del Gobierno y estableciendo alianzas para la protección del medio ambiente.

Los ministerios de Ambiente de Colombia y Corea firmaron hoy en Seúl un memorando de entendimiento para la cooperación en temas de protección ambiental y desarrollo sostenible.

“En el marco de este acuerdo estaremos trabajando en diversas acciones de aquí en adelante para tener mejor cooperación y mejores prácticas, las que Corea ya ha venido implementando y que nosotros también debemos apropiar. Estaré reuniéndome con el Fondo Verde del Clima para ver los proyectos que vienen trabajándose y que deben ser aprobados en marzo de 2022, y ver qué otras iniciativas podemos presentar para que el país siga por la senda de desarrollo”, dijo Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible tras firmar el memorando de entendimiento.

Por parte de la República de Corea, el memorando lo firmó Han Jeoung Ae, ministra de Ambiente. Esta alianza da pie a una cooperación que beneficiará la protección de los recursos naturales, la conservación, el uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, el manejo sustentable del suelo, las herramientas de monitoreo de la calidad del aire, la adaptación y mitigación del cambio climático, la gestión de los recursos hídricos y el manejo de desechos, entre otros.

Varios de los objetivos de esta visita oficial a Corea, cuya comitiva encabeza el presidente de la República, Iván Duque Márquez, tienen que ver con afianzar la cooperación sobre la biodiversidad en relación con crecimiento económico verde, energías renovables, transición energética, economía circular y educación ambiental, agenda que está llevando a cabo el ministro Carlos Eduardo Correa.

Relaciones y apoyo

También podría gustarte

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

“Esta visita es una gran oportunidad para Colombia de fortalecer las relaciones con Corea, país que se convierte en un gran aliado estratégico a la hora de desarrollar con éxito el plan de gobierno. En materia ambiental, espero que nuestra agenda tenga una buena acogida, ya que esta es una prioridad para alcanzar el desarrollo sostenible y las metas propuestas en ella, principalmente la reducción en un 51 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al año 2030, la carbono-neutralidad al 2050 y la cero deforestación”, agregó el ministro.

La agenda de Correa comenzó en compañía de Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, con quien atendió una entrevista en el diario The Korea Herald, donde conversaron sobre política de medio ambiente y desarrollo sostenible, modernización bilateral entre Colombia y Corea, cooperación en energías renovables e hidrógeno verde, cooperación bilateral en la Cuarta Revolución Industrial, oportunidades de inversión y asociación entre los dos países.

Correa también se reunió con la embajadora designada para los asuntos de cambio climático, Kim Hyo-eun. Con ella conversó acerca del fortalecimiento de las relaciones, intercambios sobre negociaciones de cambio climático, biodiversidad, crecimiento verde y objetivos mundiales a 2030, economía circular, energías renovables y protección ambiental.
 
Etiquetas: Colombiacoreafirma alianzaministro Carlos Eduardo Correaprotección medio ambiente
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Riesgo de prescripción en casos de corrupción en Reficar y el IDU: advierte Tribunal de Bogotá

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

6 noviembre, 2025
“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

6 noviembre, 2025
“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

6 noviembre, 2025
Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba