NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia y Corea firmaron una alianza para la protección del medio ambiente

por
25 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El presidente Iván Duque lidera la delegación colombiana en compañía de varios de sus ministros y funcionarios, quienes pretenden afianzar las relaciones bilaterales.

·        El ministro Carlos Eduardo Correa está presentando la agenda ambiental del Gobierno y estableciendo alianzas para la protección del medio ambiente.

Los ministerios de Ambiente de Colombia y Corea firmaron hoy en Seúl un memorando de entendimiento para la cooperación en temas de protección ambiental y desarrollo sostenible.

“En el marco de este acuerdo estaremos trabajando en diversas acciones de aquí en adelante para tener mejor cooperación y mejores prácticas, las que Corea ya ha venido implementando y que nosotros también debemos apropiar. Estaré reuniéndome con el Fondo Verde del Clima para ver los proyectos que vienen trabajándose y que deben ser aprobados en marzo de 2022, y ver qué otras iniciativas podemos presentar para que el país siga por la senda de desarrollo”, dijo Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible tras firmar el memorando de entendimiento.

Por parte de la República de Corea, el memorando lo firmó Han Jeoung Ae, ministra de Ambiente. Esta alianza da pie a una cooperación que beneficiará la protección de los recursos naturales, la conservación, el uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, el manejo sustentable del suelo, las herramientas de monitoreo de la calidad del aire, la adaptación y mitigación del cambio climático, la gestión de los recursos hídricos y el manejo de desechos, entre otros.

Varios de los objetivos de esta visita oficial a Corea, cuya comitiva encabeza el presidente de la República, Iván Duque Márquez, tienen que ver con afianzar la cooperación sobre la biodiversidad en relación con crecimiento económico verde, energías renovables, transición energética, economía circular y educación ambiental, agenda que está llevando a cabo el ministro Carlos Eduardo Correa.

Relaciones y apoyo

También podría gustarte

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

“Esta visita es una gran oportunidad para Colombia de fortalecer las relaciones con Corea, país que se convierte en un gran aliado estratégico a la hora de desarrollar con éxito el plan de gobierno. En materia ambiental, espero que nuestra agenda tenga una buena acogida, ya que esta es una prioridad para alcanzar el desarrollo sostenible y las metas propuestas en ella, principalmente la reducción en un 51 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al año 2030, la carbono-neutralidad al 2050 y la cero deforestación”, agregó el ministro.

La agenda de Correa comenzó en compañía de Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, con quien atendió una entrevista en el diario The Korea Herald, donde conversaron sobre política de medio ambiente y desarrollo sostenible, modernización bilateral entre Colombia y Corea, cooperación en energías renovables e hidrógeno verde, cooperación bilateral en la Cuarta Revolución Industrial, oportunidades de inversión y asociación entre los dos países.

Correa también se reunió con la embajadora designada para los asuntos de cambio climático, Kim Hyo-eun. Con ella conversó acerca del fortalecimiento de las relaciones, intercambios sobre negociaciones de cambio climático, biodiversidad, crecimiento verde y objetivos mundiales a 2030, economía circular, energías renovables y protección ambiental.
 
Etiquetas: Colombiacoreafirma alianzaministro Carlos Eduardo Correaprotección medio ambiente
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba