El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, se encuentra en Venezuela, donde sostuvo un encuentro clave con la vicepresidenta Delcy Rodríguez. En la agenda, el tema central fue Monómeros, la empresa colombo-venezolana con sede en Barranquilla que se ha convertido en un eje estratégico para la soberanía alimentaria de ambos países.
Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), Palma expresó:
“Estoy en la hermana República de Venezuela hablando de temas energéticos y de Monómeros, empresa indispensable para la soberanía alimentaria de nuestros pueblos”.El ministro también indicó su interés en reactivar la interconexión eléctrica entre ambas naciones, una relación energética que fue suspendida hace años por tensiones diplomáticas.
¿Qué pasa con Monómeros?
Monómeros ha sido el centro de atención del gobierno colombiano desde que el presidente Gustavo Petro anunció su intención de que Ecopetrol la adquiera, con el fin de subsidiar fertilizantes para el agro nacional. La idea: abaratar insumos para pequeños y medianos agricultores y así combatir la inflación alimentaria. Sin embargo, la Superintendencia de Sociedades bloqueó en marzo una propuesta de venta a la firma Nitrofert Asset Management S.A.S., debido a que Monómeros está bajo el máximo nivel de vigilancia (‘control’), lo que limita sus operaciones y exige autorización previa para movimientos estratégicos.Venezuela también pone cartas sobre la mesa
Del lado del gobierno de Nicolás Maduro, la vicepresidenta Rodríguez calificó el encuentro como “fructífero” y aseguró que se revisó la agenda energética binacional, además de explorar nuevas áreas de cooperación en hidrocarburos.“Revisamos la agenda energética entre ambas naciones y exploramos nuevas áreas de cooperación en materia de hidrocarburos”, escribió en su canal de Telegram.