NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Comisión Séptima aprobó para segundo debate ´Ley Jerónimo´ herramienta que permitirá salvar la vida de los colombianos que padecen 4 tipos de cáncer

por
10 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Senadores de la Comisión Séptima aprobaron por unanimidad el PL. 283 de 2020 Senado por medio del cual se crea el Registro Nacional Público de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, se dictan medidas sobre donación y trasplante de células madre de médula ósea, y se dictan otras disposiciones.

La senadora Nadia Blel (Partido Conservador) autora y ponente de la iniciativa hizo la presentación del proyecto de ley que tiene como fin crear el Registro Nacional Público de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas – RNDCPH y establecer un marco normativo que regule las actividades relacionadas con la obtención, donación y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas o células obtenidas por aspiración de médula ósea, movilización de sangre periférica y de sangre cordón umbilical y de los productos terapéuticos elaborados con ellas o derivados de ellas y de esta manera, garantizar una oportunidad para salvar o mejorar la calidad de vida de miles de colombianos que han sido diagnosticados con enfermedades hematológicas y que requieren un trasplante.

“Con este proyecto, lo que queremos es que se construya el primer Registro Nacional de donantes de médula ósea de sangre periférica del cordón umbilical, conocidas como las células progenitoras hematopoyéticas, células que hoy en día se conocen porque forman la sangre que es necesaria especialmente para tratar tipos de cáncer como la leucemia, neuroblastoma, mieloma múltiple y linfoma”, afirmó la senadora Blel, quien además reiteró que esta iniciativa “es una oportunidad con la que le estamos brindando a los pacientes de cáncer, especialmente a nuestros niños, a miles de familias que están pasando por esta dura enfermedad, la posibilidad de intentarlo todo, le estamos dando una herramienta valiosísima para poder luchar contra una enfermedad que apaga muchas vidas”

Por su parte la senadora Aydeé Lizarazo (Partido Mira) afirmó que “lo primero que se debe hacer en la Comisión es exaltar estas iniciativas tan loables y que van en bien de nuestra niñez colombiana” además sustentó la proposición que hizo al proyecto de ley: “Hemos presentado una proposición que busca que a través del Ministerio de Salud se pueda también tener el acompañamiento de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional para recursos o apoyo, incluso de entidades públicas entidades privadas que permitan fortalecer aún más, técnica y financieramente la iniciativa”.

En este mismo sentido, el senador Honorio Enríquez (Partido Centro Democrático) manifestó “es un proyecto, a mi manera de ver, muy importante cuando se trata obviamente de salvar vidas, sobre todo de menores de edad en temas tan vitales y fundamentales como lo son las donaciones y trasplantes de células madre, siempre he estado presto y dispuesto para este tipo de iniciativas”.

Las cifras sobre estos tipos de cáncer (leucemia, neuroblastoma, mieloma múltiple y linfoma), son bastante dolorosas, en el mundo cada 4 minutos una persona es diagnosticada con alguna de estas enfermedades y cada 10 minutos alguien muere por esa misma causa, “en Colombia las cifras no son muy alentadoras, entre enero del 2018 y enero del 2019 tuvimos 119 nuevos casos de leucemia linfoide aguda” afirmó la senadora Nadia Blel; por ello, los senadores de la Comisión Séptima con el deseo de velar por la salud de los colombianos, especialmente de los niños, niñas y adolescentes, votaron positivamente por unanimidad la iniciativa, que pasará a segundo debate en plenaria de senado.

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Agotado el orden del día, se levantó la sesión y se convocó para el 10 de junio a partir de las 8:00 a.m. para discusión y votación de proyectos de ley.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba