NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Comité del Paro anuncia que el 3 de marzo se vivirá la primera jornada de movilización de 2022

por
9 febrero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente del Comité Nacional de Paro, Francisco Maltés, anunció que, para el próximo 3 de marzo, Colombia vivirá la primera jornada de movilización de 2022.

Según Maltés, dicha jornada surge ante la gravedad de los hecho políticos, económicos y sociales que vive el país.

El presidente del Comité Nacional de Paro reiteró que la primera jornada de movilización de 2022 será totalmente pacífica, “Se ha convocado a una gran jornada nacional de movilización y protestas el 3 de marzo de 2022”, precisó la Central Unitaria de Trabajadores.

“Ante la gravedad de los hechos políticos, sociales y económicos que vive el país, además de las amenazas sistemáticas, la estigmatización y asesinatos de líderes sociales y sindicales y la carestía de los productos de la canasta familiar que son patrocinados y promovidos por el gobierno nacional, hemos convocado a los colombianos para una gran protesta contra la carestía y sus responsables”, dijo.

Maltés además afirmó que el 3 de marzo criticarán otras alzas que se han tenido en los servicios públicos a nivel nacional, “Hemos visto que se han autorizado alzas en los servicios públicos domiciliarios con más del 10 %, la gasolina cerca del 11 %, la tasa de interés del 28 %, las tarifas del SOAT 12 % entre otras alzas”, manifestó y asimismo apuntó que el incremento del dólar está afectando las importaciones de alimentos en el país.

“En Colombia consumimos diariamente 14 millones de toneladas, y el aumento del valor del dólar, ha disparado la carestía”, resaltó.

El líder sindical apuntó que esta primera movilización de este año 2022, será pacífica, la cual se sumará a otras manifestaciones proyectadas para los próximos meses.

“El 8 de marzo tenemos proyectados realizar talleres y eventos para reivindicar los derechos de las mujeres”, anunció.

También podría gustarte

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

Secuestran a patrullero cartagenero cuando viajaba a conocer a su hijo recién nacido; disidencias de las Farc serían responsables

Dijo además que en el mes de abril, volverán las convocatorias para recordar el Paro Nacional del año pasado.

“El Comité de Paro, anuncia que el 28 de abril realizaremos una manifestación pacífica para recordar el primer aniversario del estallido social; y el primero de mayo nos movilizaremos para celebrar el Día internacional de los trabajadores”, puntualizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

6 noviembre, 2025
Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

6 noviembre, 2025
Secuestran a patrullero cartagenero cuando viajaba a conocer a su hijo recién nacido; disidencias de las Farc serían responsables

Secuestran a patrullero cartagenero cuando viajaba a conocer a su hijo recién nacido; disidencias de las Farc serían responsables

6 noviembre, 2025
40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025
Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba