NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Con 938 contagios de viruela del mono, Colombia pasa a ser uno de los más afectados con la enfermedad en el mundo

por
7 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Así se estima tras conocerse el nuevo informe de la situación epidemiológica de la viruela símica en el país, en el que se reportan 938 casos confirmados.

Es evidente que el virus tiene un avance importante que causa la enfermedad, tanto en Colombia como en el mundo, mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.

De hecho, en el último reporte del país se habían confirmado como positivos 582 casos, lo que quiere decir que en días recientes la cifra casi se duplicó.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud manifestó que Colombia es el país que registra el mayor aumento en número semanal de casos que la viruela del mono ha tenido.

Así se evidencia en este último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), desde el 23 de mayo y hasta el 5 de septiembre el país tiene 938 casos confirmados y en la última semana hubo un aumento de cerca de 400 casos, lo cual para la OMS convierte a Colombia en uno de los más afectados a nivel mundial.

Acorde a la tabla dada a conocer por el INS se revela el seguimiento para la viruela del mono. Allí los datos apuntan a que, de los 938 casos confirmados, 934 son en hombres y tan solo 4 en mujeres. Asimismo, los casos se concentran en la población de 30 a 39 años (412) y le sigue la de 20 a 29 años (352). El 48% de las personas que se contagiaron son de estrato 3 y le sigue el estrato 2 con 28%.

La zona más afectada sigue siendo Bogotá con 697 casos confirmados y le sigue el departamento de Antioquia con 125, Cali que cuenta con 30 casos, Cundinamarca con 21, el departamento del Tolima que registró 14, Santander con 8, Valle del Cauca que tiene 7, Cartagena con 6, Barranquilla ha registrado 5 casos y Atlántico, Caldas, Cauca, La Guajira, Quindío, Santa Marta cuentan con 2 casos cada una y Huila, Norte de Santander, Sucre y Boyacá con 1 caso.

También podría gustarte

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

A nivel mundial, hasta el 5 de septiembre, se han notificado 52.997 casos de viruela del mono y 18 muertes, según el último informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Instituto Nacional de Salud (INS) informó también que en el territorio nacional se han analizado hasta el momento 1.461 muestras sospechosas para la viruela.

De ese total de alertas, y teniendo en cuenta el total de confirmados, se han descartado 523 casos de los que se llevaron a estudio.

La institución sanitaria dejó conocer la distribución de los casos confirmados por entidad territorial, en la que Bogotá mantiene la mayoría.

Con corte a las 3:00 p. m. de este lunes 5 de septiembre, así están los casos de viruela en el país:

  1. Bogotá: 697
  2. Antioquia: 125
  3. Cali: 30
  4. Cundinamarca: 21
  5. Tolima: 14
  6. Santander: 8
  7. Valle del Cauca: 7
  8. Cartagena: 6
  9. Risaralda: 6
  10. Barranquilla: 5
  11. Meta: 3
  12. Atlántico: 2
  13. Caldas: 2
  14. Cauca: 2
  15. La Guajira: 2
  16. Quindío: 2
  17. Santa Marta: 2
  18. Huila: 1
  19. Norte de Santander: 1
  20. Sucre: 1
  21. Boyacá: 1
https://twitter.com/MinSaludCol/status/1566831450221076481?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1566831450221076481%7Ctwgr%5E137d190833583a2cd3fae4402ed07488431675cc%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.semana.com%2Fnacion%2Farticulo%2Fatencion-suben-a-938-los-contagios-de-viruela-del-mono-en-colombia%2F202207%2F

La viruela del mono supera los 50.000 casos en todo el mundo

La viruela del mono suma más de 50.000 casos registrados desde el inicio del año, indicó recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta el momento se reportaron casos en 101 territorios, de los que solo 52 informaron de casos nuevos la semana pasada.

Los países que han reportado más de mil casos a la OMS son Estados Unidos (17.994), España (6.543), Brasil (4.693), Francia (3.547), Alemania (3.467), Reino Unido (3.413), Perú (1.463), Canadá (1.228) y Países Bajos (1.160).

Nigeria reportó cuatro muertes a la OMS, Ghana tres, España y la República Centroafricana dos cada uno, mientras que Brasil, Bélgica, Ecuador, India y Cuba dieron parte de un fallecido cada uno.

Cómo prevenir la #viruela símica o del mono
🚫 Evita el contacto de piel a piel con alguien que tenga un sarpullido similar al de la viruela del mono
🚫 No toques la ropa de cama, toallas o ropa de alguien con viruela del mono
✔️ Lávate las manos a menudohttps://t.co/1zXuRgtNCk pic.twitter.com/4fm6Hsmf80

— CDC en Español (@CDCespanol) August 25, 2022

El número de infecciones en Estados Unidos parece haberse desacelerado últimamente, según datos de las autoridades sanitarias.

Rosamund Lewis, al frente del equipo técnico de la OMS sobre la viruela del mono, explicó que el contacto físico con alguien contaminado supone un riesgo de contraer la enfermedad e incidió en que hasta ahora no se ha reportado una transmisión a través de transfusiones sanguíneas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025
Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

10 de julio de 2025
Ex Canciller Laura Sarabia admite retraso en convenio con Portugal que afectó producción de pasaportes

Ex Canciller Laura Sarabia admite retraso en convenio con Portugal que afectó producción de pasaportes

10 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba