NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Con “disculpas”, Presidente Duque reconoce que debió “fortalecer la comunicación con los jóvenes del país”

por
2 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Este miércoles, el presidente de Colombia, Iván Duque prometió que en lo que le queda de su mandato, buscará dejar listo lo que llamó “un gran pacto por la juventud”.

Iván Duque, reconoció que debió “fortalecer la comunicación con los jóvenes del país” en medio del estallido social que se inició desde el 28 de abril pasado y que deja al menos medio centenar de muertos, por lo cual pidió “disculpas” este miércoles.

El presidente reconoce que la juventud busca la oportunidad de encontrar espacios de acceso laboral, “Tengo que hacer un mea culpa, pedir disculpas y decir que debimos hacer mucho más en cuanto a fortalecer esa comunicación, pero en estos 14 meses que nos quedan de gobierno hay una oportunidad de construir ese gran pacto por los jóvenes de Colombia”, sostuvo Duque e hizo su mea culpa tras las reacciones en el mismo sentido de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el concejal Carlos Fernando Galán en redes sociales.

Asimismo insistió en que la comunicación con los jóvenes del país hubiera sido más directa y concreta, en medio de la tensión por la que atraviesa Colombia en medio del paro nacional.

En este sentido, el presidente propuso un “pacto sin partidos y sin ideologías” para que el Gobierno les deje los “recursos y un norte de inversión y una posibilidad de cerrar brechas históricas para que la juventud se sienta empoderada para ser la generación de la esperanza”.

“El Comité del Paro no representa a toda Colombia ni a la primera línea”: Gobierno.

El presidente Duque reconoció que aunque es un mandatario joven, esa población en particular no fue la que votó mayoritariamente por él en la campaña, “Ese siempre fue un reto y nosotros desde que empezamos el gobierno fijamos una agenda para atender este sector y por eso los presupuestos de educación y deportes son los más altos de la historia, la formación de 100.000 programadores, el fortalecimiento de la iniciativa apps.co, la mayor inversión en el Sena para abrir nuevos programas de formación y todo lo que se ha hecho en política ambiental que interpreta el sentir de los jóvenes, como es el caso de la transición energética, la movilidad limpia y la reglamentación de la economía colaborativa”, recalcó.

También podría gustarte

Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

“Los colombianos van a quedarse sin pasaportes”: advierte Laura Sarabia

Petro busca romper lazos con EE. UU. y aislarse de la DEA, FBI y CIA: ¿Un beneficio para los narcos?

Sobre el gran pacto por la juventud, Duque prometió el martes un programa especial de generación de empleo para los jóvenes en el departamento de Chocó, región del país golpeada por la violencia y con denuncias de la comunidad sobre un abandono del Estado.

En ese momento y desde Quibdó, el jefe de Estado indicó que su gobierno avanza aceleradamente en la materialización de políticas sociales para reducir las brechas y dotar de herramientas a los jóvenes del país, al insistir que la región del Chocó no podía ser la excepción.

“Con los jóvenes de Quibdó hablamos del programa de vivienda para que sean propietarios de su casa, que podrán tener con tasas por debajo del 7 %, financiamiento hasta el 90 % del valor del inmueble, con garantías hasta 70 %”, publicó en su cuenta de Twitter el presidente Duque.

“En espacio de escucha con jóvenes en Quibdó tomamos decisiones vitales. Primero: firmamos pacto por la educación superior gratuita técnica y tecnológica que beneficiará a 12.500 estudiantes del departamento, de los cuales 11.000 son de la Universidad Tecnológica del Chocó”, dijo posteriormente en Twitter.

Ref.Semana

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

6 de julio de 2025
“Los colombianos van a quedarse sin pasaportes”: advierte Laura Sarabia

“Los colombianos van a quedarse sin pasaportes”: advierte Laura Sarabia

6 de julio de 2025
Petro busca romper lazos con EE. UU. y aislarse de la DEA, FBI y CIA: ¿Un beneficio para los narcos?

Petro busca romper lazos con EE. UU. y aislarse de la DEA, FBI y CIA: ¿Un beneficio para los narcos?

6 de julio de 2025
Inicia la audiencia de legalización de captura de ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe

Inicia la audiencia de legalización de captura de ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe

6 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

5 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba