NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Con lupa, Contraloría vigilará adjudicación del proyecto de acueducto en Santa Marta

por
25 de noviembre de 2023
en Colombia
0
Con lupa, Contraloría vigilará adjudicación del proyecto de acueducto en Santa Marta

La Contraloría vifilará la contratación del nuevo acueducto de Santa Marta.

0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Contraloría General de la República anunció que iniciará actuación de control preventivo al proceso licitatorio para la construcción del nuevo acueducto de Santa Marta, tanto al contrato que se suscriba, así como a la ejecución del proyecto, por considerar que existen riesgos.

Diego Castro, Contralor delegado para el sector vivienda y saneamiento básico, anunció esta medida.

“El objetivo es monitorear los riesgos hasta ahora observados por este ente de control y aquellos que se puedan apreciar durante el desarrollo del proyecto”, explicó el contralor Castro, y recordó que se hará así uso de las facultades que para este efecto tiene la CGR en aplicación del artículo 267 de la Constitución Política y el Decreto Ley 403 de 2020.

Recordemos que este contrato se encuentra avaluado en 1.6 billones de pesos y desde su presentación y apertura de la licitación, ha tenido varias alertas por riesgo tanto de la Contraloría como la Procuraduría y la Veeduría Ciudadana.

En marco del seguimiento que ha venido realizando la Contraloría General de la República a esta licitación, se han señalado varios riesgos, empezando por la forma de pago planteada para la ejecución de las obras y la carencia de un estudio de financiamiento, que analice diferentes alternativas de crédito. Se tiene previsto que se hagan pagos anuales durante 30 años, que implican una financiación del 100% a través del contratista.

La Contraloría ha advertido que los requerimientos financieros de la licitación no presentan concordancia con la forma de pago y suponen exigencias superiores de capacidad financiera a las de un proyecto de obra pública tradicional, lo cual podría causar parálisis o abandono de los trabajos por parte del contratista, por falta de liquidez para atender el flujo de caja de inversión en la etapa de construcción.

También podría gustarte

Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

También ha señalado que, con las condiciones actuales de licitación, se podría estar incurriendo en una financiación onerosa a través del contratista comparativamente con otras alternativas de crédito, que no han sido estudiadas. Este sobrecosto financiero podría ser de dimensiones importantes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para el procesamiento de cocaína en Norte de Santander

13 de julio de 2025
Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

12 de julio de 2025
Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

12 de julio de 2025
Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

12 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba