NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Con recorrido por las Vías del Nus, ANI continúa socializaciones a transportadores por sus corredores concesionados

por
8 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al inicio del Gobierno del presidente Iván Duque, el proyecto Vías del Nus registraba 3% de avance. Hoy alcanza el 89% y se estima que sea otra de las 4G finalizadas este año.

La visita por las obras más destacadas del corredor contó con la participación de ATC, GET de Antioquia, Colfecar, Frente de Seguridad Empresarial, Defencarga y la Gobernación de Antioquia.

Este proyecto beneficia a más de 400.000 habitantes del norte del departamento, principalmente de municipios como Barbosa, Santodomingo, Cisneros, San Roque, Maceo, Girardota, Copacabana y Don Matías.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, continúa con las jornadas de socialización de sus proyectos viales concesionados, en las cuales presenta a los gremios transportadores las obras más destacadas y el avance de cada corredor. Esta vez fue el caso de Antioquia con las Vías del Nus.

Luis Eduardo Gutiérrez, vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI, lideró la jornada de socialización que contó con representantes de ATC, GET de Antioquia, Colfecar, Frente de Seguridad Empresarial, Defencarga y Gobernación de Antioquia.

“Hoy estamos desde Antioquia, siguiendo el compromiso que adquirimos hace unos meses con los gremios transportadores, tanto de carga como de pasajeros, para que conocieran de primera mano el desarrollo y avance de las obras. Destacamos que este proyecto ya alcanza el 89% de avance y se

También podría gustarte

Estos son los 20 rehenes israelíes liberados por Hamas en la primera fase del acuerdo de alto al fuego

Desarticulan red transnacional de trata de personas que captaba mujeres en Medellín y Cali con falsas ofertas laborales

Condenada funcionaria de Migración Colombia que pedía dinero a los viajeros en los filtros del aeropuerto El Dorado de Bogotá

convertirá en otra vía 4G que la Agencia Nacional de Infraestructura entregará en el segundo semestre del año”, resaltó el vicepresidente Luis Eduardo Gutiérrez.

Por su parte, Anderson Quiceno, director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), destacó que “lo que vimos hoy en Vías del Nus es el empuje que ha dado el Gobierno Nacional a la recuperación de los proyectos de infraestructura. Este desarrollo lo necesitamos, pues en la medida en que el país se siga fortaleciendo, todos vamos a ser mucho más competitivos, vamos a tener una mejor calidad de vida en cada una de las modalidades de transporte”.

El líder transportador también señaló que “la protección de la seguridad vial, la reducción en los tiempos, la disminución en cuanto al estrés que podemos tener los transportadores, tanto de carga como pasajeros, son los mensajes que nos llevamos después de este recorrido”.

Esta construcción permitirá una conexión más eficiente de la zona industrial de Antioquia y el paso de la mercancía del suroccidente de Colombia hacia los puertos del Caribe. En sus 157 km de longitud cuenta con inversiones por $1,2 billones de pesos y, actualmente, se avanza en la construcción de 13 puentes y la conformación de dobles calzadas en los tramos 1 y 4 del proyecto.

Entre tanto, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó que “este proyecto ha sido clave para jalonar la economía de esta región y ha generado cerca de 3.000 empleos, los cuales benefician a los habitantes del área de influencia del proyecto como Barbosa, Donmatías, Cisneros, Santo Domingo, San Roque y Maceo, en Antioquia. De esta manera, seguimos llevando más y mejores oportunidades a las comunidades en las diferentes regiones del país a través de una infraestructura que conecta vidas”.

Dentro de las obras clave de este corredor vial se encuentra el Túnel de La Quiebra: una construcción en doble calzada que conectará los corregimientos de Santiago y el Limón, del municipio de Santo Domingo, y estima un ahorro de 40 minutos entre ambos puntos.

“El nuevo Túnel de La Quiebra configura la Unidad Funcional (UF) 3 del proyecto y es posible gracias a una inversión de $683.607 millones de pesos (cifras CAPEX de diciembre de 2020). Su construcción se caracteriza por dos tubos de 4,1 km cada uno, con sus respectivas galerías de escape. Actualmente, esta obra cuenta con un avance del 87% y se realizan actividades de instalación y pruebas de equipos electromecánicos”, según explicó el vicepresidente la ANI.

Cabe destacar que el nuevo túnel va paralelo al histórico de La Quiebra, construido en 1929 como parte del Ferrocarril de Antioquia, en la línea Medellín-Puerto Berrío. Esta obra es un desafío en la medida en que se construye sobre rocas de grandes dimensiones.

#NoticiasBQ

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Estos son los 20 rehenes israelíes liberados por Hamas en la primera fase del acuerdo de alto al fuego

Estos son los 20 rehenes israelíes liberados por Hamas en la primera fase del acuerdo de alto al fuego

13 de octubre de 2025
Desarticulan red transnacional de trata de personas que captaba mujeres en Medellín y Cali con falsas ofertas laborales

Desarticulan red transnacional de trata de personas que captaba mujeres en Medellín y Cali con falsas ofertas laborales

13 de octubre de 2025
Condenada funcionaria de Migración Colombia que pedía dinero a los viajeros en los filtros del aeropuerto El Dorado de Bogotá

Condenada funcionaria de Migración Colombia que pedía dinero a los viajeros en los filtros del aeropuerto El Dorado de Bogotá

13 de octubre de 2025
200 muertos en 61 masacres en Colombia en 2025: Valle, Atlántico y Norte de Santander, entre los más golpeados

200 muertos en 61 masacres en Colombia en 2025: Valle, Atlántico y Norte de Santander, entre los más golpeados

13 de octubre de 2025

Las más leídas

Capturado en Barranquillita con una Mini Uzi tras asaltar a un ciudadano

Capturado en Barranquillita con una Mini Uzi tras asaltar a un ciudadano

11 de octubre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Sicarios asesinaron a ciudadano venezolano en el barrio Los Almendros, Soledad

12 de octubre de 2025
Capturan a dos hombres con 39 celulares robados durante concierto de Silvestre Dangond en Cartagena

Capturan a dos hombres con 39 celulares robados durante concierto de Silvestre Dangond en Cartagena

13 de octubre de 2025
Estos sectores en Barranquilla estarán sin servicio de energía este lunes por adecuaciones eléctricas de Air-e

Estos sectores en Barranquilla estarán sin servicio de energía este lunes por adecuaciones eléctricas de Air-e

12 de octubre de 2025
Asesinan a joven de ocho puñaladas en medio de ataque de celos en Barranquilla

Sicarios a pie asesinan a un hombre en Rebolo

13 de octubre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba