El concejal de Bogotá Daniel Briceño denunció y celebró la cancelación del proceso de contratación que buscaba reemplazar el sistema SECOP (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) con una nueva plataforma impulsada por el Gobierno Nacional a través de Colombia Compra Eficiente.
Briceño calificó el intento como una maniobra peligrosa y apresurada del gobierno Petro, supuestamente diseñada para implementarse antes de la entrada en vigencia de la ley de garantías electorales.
“El SECOP necesita mejorar, pero con algún proyecto bien planeado, sin afanes y sin politiquería. Lo que pretendía hacer el gobierno Petro con el sistema era muy peligroso”, aseguró el concejal en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
El cabildante agradeció a los ciudadanos, organizaciones y empresas que emitieron alertas sobre el proceso, y destacó que la presión ciudadana fue clave para frenar lo que consideró una amenaza a la transparencia en la contratación estatal.
“Buena noticia para Colombia. Logramos tumbar el proceso”, concluyó Briceño, una de las voces más activas en el control político y defensor del fortalecimiento de los mecanismos públicos de vigilancia.
El SECOP es la principal plataforma de rendición de cuentas y control ciudadano en las compras públicas, y su posible reemplazo había generado preocupación en diversos sectores por el impacto que podría tener en la transparencia institucional.