La justicia condenó a Martha Cecilia Álvarez Silva a 13 años de prisión por el delito de trata de personas. La mujer es señalada de contactar a víctimas en Colombia, específicamente en Pereira, para explotarlas sexualmente en Europa bajo falsas promesas laborales.
Según la Fiscalía General de la Nación, Álvarez Silva contactaba a mujeres en condiciones económicas vulnerables. El ente acusador relató el caso de una mujer de 26 años, madre de dos hijos, a quien convenció con una supuesta oferta de trabajo en un almacén de ropa en Bari, Italia. La promesa incluía la ayuda para trámites de pasaporte, permisos consulares, tiquetes aéreos por 10 millones de pesos, así como vestido, alojamiento y alimentación.
En septiembre de 2016, la víctima viajó a Italia. Una vez allí, la realidad fue otra:
- Álvarez Silva la recibió y le quitó el pasaporte.
- La trasladó a Bari, la ubicó en un hotel y le indicó que debía ejercer actividades de tipo sexual para cubrir los gastos del viaje y su estancia.
La Fiscalía presentó material probatorio que demostró que la víctima fue sometida a maltratos físicos y psicológicos. Le daban pan, agua y, ocasionalmente, atún para alimentarse. Sus comunicaciones con sus familiares fueron limitadas y la mantuvieron bajo constante amenaza.
La víctima logró escapar después de una agresión tan grave que la dejó al borde de la muerte. Tras ser trasladada a un centro asistencial y recuperarse, denunció el caso, lo que le permitió regresar a Colombia en noviembre de 2016 e iniciar la investigación judicial.
El juez, además de la pena de cárcel, impuso a Martha Cecilia Álvarez Silva una multa equivalente a 800 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilitó para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 156 meses. La sentencia condenatoria es de primera instancia.








