NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Congreso hundió mayoría de las facultades extraordinarias que buscaba el Gobierno Petro

por
23 de marzo de 2023
en Colombia
0
Congreso hundió mayoría de las facultades extraordinarias que buscaba el Gobierno Petro

a rent bus is drive by highway

0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras pasar el primer debate el Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno del presidente Gustavo Petro la vio mal con una derrota política en el proceso.

Este jueves, 23 de marzo, el Congreso de la República hundió en su primer debate la mayoría de las facultades extraordinarias que estaba buscando el presidente Gustavo Petro en el Plan Nacional de Desarrollo.

De la ‘peluqueada’ solo se salvaron la creación de caminos vecinales (para la construcción de vías terciarias), la reorganización del Grupo Bicentenario y el establecimiento de una entidad que lidere la política forestal en Colombia. Todas las demás fueron negadas en las comisiones económicas conjuntas.

Esta es la segunda derrota del Gobierno con este tema, pues en el proyecto inicial, presentado en febrero, se incluyó un artículo que le daba funciones al presidente Gustavo Petro en varios frentes.

Algunos de estas funciones eran: regular usos alternativos de la hoja de coca, replantear la estructura y funciones de entidades públicas y fondos de dineros públicos. Este gran artículo fue reemplazado por un grupo de siete artículos mucho más limitados, pero aun así se cayeron cuatro.

El Congreso negó, por ejemplo, la posibilidad de que el presidente pudiera fundar un conglomerado con las electrificadoras públicas. La mayoría de congresistas dijo que se podía afectar la ‘descentralización’ y que es mejor mantener las cosas como están con gerentes nombrados por alcaldes y gobernadores.

A su vez, se cayó la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y ese hundimiento tuvo como protagonista a Saúl Kattan (presidente de la junta directiva de Ecopetrol y contratista de la Presidencia de la República), quien fue hasta el Congreso a impulsar el artículo y terminó siendo el blanco de las críticas de varios congresistas.

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

“Ya queda bautizado como el artículo Kattan del Plan de Desarrollo, el dulce que le van a dar si la crean para que el señor tenga otro cargo por cuenta de Petro. Oh casualidad que cuando el artículo está por hundirse aparece el presidente de la junta de Ecopetrol y aquí se demuestra que lo que dice el presidente de Ecopetrol es verdad: se está politizando la compañía“, dijo el senador del Centro Democrático Miguel Uribe.

Además, se cayeron también los artículos que buscaban que el presidente pudiera redefinir las condiciones de reclusión de la población indígena y la de reorganizar algunos fondos estatales.

Plan de Desarrollo pasa a segundo debate

La sesión de este jueves, 23 de marzo, fue la tercera de votaciones del Plan Nacional de Desarrollo y, allí, el Gobierno logró la aprobación de la gran mayoría de sus propuestas. Pasaron programas como Jóvenes en Paz, Renta Básica, Hambre Cero y Basura Cero, la creación de una comisión de la verdad adaptada a la era de la paz total y la posibilidad de crear un mínimo vital de electricidad, entre otras iniciativas.

El plan contempla inversiones públicas por 1.154 billones para los próximos cuatro años. La iniciativa pasa al debate de las plenarias y debe ser aprobada, por ley, a más tardar el 7 de mayo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba