La sanción de siete años contra el menor de 15 años que asesinó al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay reactivó en el Congreso las iniciativas que buscan que adolescentes sean juzgados como adultos en casos de delitos graves.
El representante Óscar Villamizar (Centro Democrático) fue enfático: “Es urgente que se vuelva ley nuestro proyecto, donde el asesino se juzga como asesino sin importar la edad. No más sicarios libres en 7 años o menos”.
Carolina Arbeláez (Cambio Radical) calificó de desproporcionado el castigo frente al dolor de la familia de Uribe: “Un crimen atroz no puede pagarse con penas reducidas que son una burla para las víctimas. Si un joven se atreve a asesinar, debe responder con toda la justicia. No es contra los jóvenes, es contra la instrumentalización de ellos por parte del crimen organizado”.
En la misma línea, Piedad Correal (Partido Liberal) recordó que ya había radicado un proyecto para aumentar las penas a menores responsables de delitos atroces. Por su parte, Miguel Polo Polo (curul de negritudes) anunció que prepara una reforma al Código de Infancia y Adolescencia para que jóvenes que cometan homicidios con dolo y sevicia sean castigados como adultos.
El debate sobre endurecer el sistema penal juvenil vuelve al primer plano, en medio de la indignación por el asesinato de Miguel Uribe.