NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Congreso retomó en su totalidad sesiones presenciales

por
21 de abril de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Congreso de la República retomó las sesiones totalmente presenciales para avanzar en la agenda legislativa, discutir y votar varios proyectos de ley que están represados desde la pasada legislatura.

Luego de más de dos años de pandemia y de trabajar de manera virtual o semipresencial, la mesa directiva determinó que los bajos números en muertes y contagios por covid hacen que los legisladores puedan volver al recinto con todas las medidas de bioseguridad.

“Por instrucciones del presidente honorable senador Juan Diego Gómez Jiménez, me permito informar que la sesión plenaria para el día de mañana martes 19 de abril de 2022, se realizará de forma presencial”, manifestó a través de un comunicado el secretario general de la corporación, Gregorio Eljach Pacheco.

Indicó, además, que cada sesión se irá citando de acuerdo con las circunstancias. Sostuvo que podrían ser mixtas, remotas o presenciales, según lo indiquen las actuales realidades o situaciones.

Iniciativas

En estos días ya se han contemplado varios proyectos de ley, entre los que están:

También podría gustarte

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Descubren avioneta que sería utilizada para narcotráfico en finca de Chía, Cundinamarca

El que dicta normas para garantizar los derechos a la vida, a la integridad personal y a la salud de los individuos mediante la seguridad vial, bajo el enfoque de sistema seguro. Esta iniciativa, cuya ponente es la senadora Ana María Castañeda (Cambio Radical), pretende rendirle un homenaje al niño Julián Esteban, recordado en Colombia por haber llorado mientras veía a su gran ídolo Egan Bernal ganar el Tour de Francia. La congresista manifestó que: “con este proyecto trabajamos para evitar más muertes en las vías de nuestro país”.

Proyecto que promueve el uso de la “bici” segura y sin accidentes. El senador Horacio Serpa (Partido Liberal), ponente del proyecto, afirmó que lo que se busca es “reducir la accidentalidad de los biciusuarios”, además de “fortalecer el conocimiento de normas de tránsito y exhortamos la participación de colectivos de actores viales vulnerables, como ciclistas, motociclistas y peatones, en una de las instancias de apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, es decir, del Consejo Consultivo de Seguridad Vial”.

Honrar la memoria del abogado, profesor, escritor y político Carlos Holmes Trujillo García, por parte del Congreso de la República, en reconocimiento a su labor diplomática, social y política. El senador Ernesto Macías (Partido Centro Democrático), ponente de la iniciativa, manifestó su importancia por considerar que Holmes Trujillo fue “un hombre que le prestó sus servicios a la patria y honró a Colombia con su presencia en muchas delegaciones diplomáticas y finalmente en el Ministerio de Defensa”.

El Senado de la República rechazó, con mayoría calificada, las objeciones formuladas por el presidente Iván Duque Márquez al proyecto de Ley 473/21/Senado – 448/20/Cámara que busca derogar varios artículos de Decreto Legislativo 491 de 2020, que amplió los términos para atender las peticiones que se encuentren en curso o fueran radicadas durante la vigencia de la emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Protección Social. La iniciativa fue devuelta por el mandatario por inconveniencia para que surtiera el trámite previsto en la Constitución Política y en la Ley 5 de 1992, para que tuviera lugar un nuevo debate en sesión plenaria. El proyecto de ley pretendía normalizar los tiempos de respuesta de los derechos de petición a 10 o 15 días hábiles.

La senadora Esperanza Andrade (Partido Conservador) presentó el proyecto de ley 119 de 2021 Senado, que crea el arbitraje para procesos ejecutivos, con el ánimo de ampliar la oferta de justicia y establecer este sistema como un mecanismo alternativo. “Este proyecto de ley ha sido trabajado por varios meses con cámaras de comercio, colegios de abogados y jueces, buscando la manera de descongestionar la justicia pues para nadie es un secreto que la justicia no opera en nuestro país”, concluyó la senadora ponente.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025
Descubren avioneta que sería utilizada para narcotráfico en finca de Chía, Cundinamarca

Descubren avioneta que sería utilizada para narcotráfico en finca de Chía, Cundinamarca

10 de mayo de 2025
Casos de violencia sexual siguen disparados en colegios

Procuraduría formula cargos a docente en Floridablanca por presunto acoso sexual a estudiante menor de edad

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

9 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

9 de mayo de 2025
Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

Continúa cierre vial en la carrera 43 con calle 47 por medidas preventivas

10 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba