NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Conozca el IVA a compras por internet y otros polémicos puntos de la reforma tributaria, que aprobaron

por
8 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes aprobaron la reforma tributaria, también llamada Ley de Inversión Social, con la que el Gobierno nacional pretende recaudar $ 15,2 billones.

El mayor respaldo que obtuvo el proyecto fue de los partidos de la coalición de Gobierno, pues los de oposición, entre ellos, la Alianza Verde, el Polo Democrático y Colombia Humana se retiraron de ambas plenarias en la parte final de la discusión.

María del Rosario Guerra, senadora del Centro Democrático, aseguró que esta ley es fundamental para la reactivación del empleo, que resultó duramente golpeado durante los meses más complejos de la pandemia.

Por su parte, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, sostuvo que con esta ley se garantiza la estructura de protección social para los más vulnerables y que el beneficio será para 29 millones de colombianos.

Restrepo destacó que esta ley no solo garantiza la sostenibilidad social sino también la fiscal, porque contribuye a la reactivación económica.

Ahora la Ley de Inversión Social pasará a conciliación en el Senado y en la Cámara de Representantes. Se espera que este trámite se realice mañana jueves, para luego pasar a sanción presidencial.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Aunque esta reforma no generó el alboroto que causó la presentada por el exministro Alberto Carrasquilla en el primer semestre del año, pues no “castiga” a la clase media con impuestos, sí tiene algunos puntos que resultaron polémicos.

Los 3 puntos de la reforma tributaria que causaron polémica

El impuesto de normalización de activos: este punto ha generado alarma porque le permite a los contribuyentes declarar y formalizar, o regularizar, los activos y pasivos omitidos.

De acuerdo con el diario económico Portafolio, son los expertos quienes consideran que con esta iniciativa se envía un mensaje erróneo porque se siguen dando oportunidades para que se normalicen y los delitos dejan de operar.

El IVA para las compras por internet: el cobro sería para compras de menos de 200 dólares que se hagan en el extranjero. Con esta medida el país recibiría 1,5 billones en tributación durante 2023.

Y es que se estima que para ese año las compras por internet superarían los 2000 millones de dólares ($ 764.098 colombianos aproximadamente). Sin embargo, los expertos consideran que este podría ser un impacto negativo para este sector de la economía.

La plenaria del Senado en la discusión de la reforma tributaria. /FOTO: COLPRENSA.

Todas las empresas tendrían la misma tarifa de renta: la tarifa general para las personas jurídicas a partir del año gravable 2022 será del 35 %.

Al parecer, esta medida no generaría detrimento para los contribuyentes sino que haría más competitiva la estructura tributaria.

Acopi no vio con buenos ojos este punto, pues cree que las compañías tendrían una carga mayor y consideran que no habría seguridad jurídica para las inversiones.

Por el contrario hubo un polémico punto que se eliminó y estaba contemplado en el artículo 17. Se trata de las facultadas extraordinarias que recibiría el presidente de la República para fusionar, eliminar o modificar entidades públicas.

Finalmente, otro punto que fue negado por las mayorías durante la discusión en la Cámara de Representantes fue el artículo que proponía ponerle impuestos a la industria de las bebidas azucaradas.

#PlenariaSenado_Mixta | Con 76 votos se aprueba todo el paquete de elementos constitutivos del Proyecto de Ley de Inversión Social.
.
Se levanta la sesión y se cita para este 08/09/2021 a las 3:00 p.m.
.
🔃 https://t.co/cIjMxviV3E pic.twitter.com/lvsUOhuI0p

— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) September 8, 2021

La @CamaraColombia y el @SenadoGovCo aprobaron en segundo debate la Ley de #InversiónSocial, la iniciativa que recaudará $15,2 billones y beneficiará a 29 millones de colombianos a través de los diferentes programas sociales.@jrestrp @infopresidencia @IvanDuque pic.twitter.com/i0y9VldM5v

— MinHacienda (@MinHacienda) September 8, 2021

¿Quiénes son los principales ganadores con el proyecto de Ley de #InversiónSocial que se debate en el Congreso de la República?

Abrimos hilo 🧵 con los detalles. pic.twitter.com/VVToF38d45

— MinHacienda (@MinHacienda) September 7, 2021
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

21 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba