NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Conozca la ruta y el proceso de vacunación contra el Covid-19 definido por Minsalud

por
5 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de haberse dado a conocer que Colombia ha adquirido las vacunas del Covid-19 para 29 millones de personas y el Gobierno Nacional está en las negociaciones para garantizar la vacunación de un total de 35 millones de colombianos, el Ministerio de Salud y Protección Social definió la ruta y proceso de la vacunación contra el Covid-19.

“Se trata de un lineamiento que define la población priorizada, la información nominal, IPS habilitadas para la vacunación, responsabilidades de los actores, agendamientos de cita de vacunación, bases de datos, entre otros aspectos para el éxito en la aplicación de la vacuna en cada persona”, explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.

Se destaca que la vacuna es de vital importancia ante los considerables daños a nivel mundial que ha causado este virus, por lo que contar con una vacuna segura y eficaz, va a contribuir a la reducción del número de casos de hospitalizaciones y fallecimientos relacionados con la infección por covid-19, así como restaurar gradualmente las actividades sociales y económicas del país.

Ruta de la vacunación

1. El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) priorizó la población objeto a vacunarse en diferentes fases y etapas para la vacunación.

2. El MSPS entregará la información nominal de la población priorizada por grupos para ser vacunados.

También podría gustarte

Niña de 9 años fue asesinada presuntamente por su padrastro en Mosquera, Cundinamarca

Trump define este lunes si certifica a Colombia en la lucha antidrogas

Corte Constitucional advierte a empleadores: deben garantizar seguridad social y derechos laborales a trabajadores domésticos

3. Se está identificando en cada territorio las IPS habilitadas con servicio de vacunación y servicio de urgencias para la vacunación contra el Covid-19.

4. Las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y las Entidades Territoriales deben asignar las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) habilitadas y la población a vacunar en el municipio de residencia y con cercanía al lugar de vivienda.

5. Las IPS debe realizar el agendamiento de la cita de vacunación (fecha y hora) e informar al usuario y a las EAPB.

6. Las EAPB actualizarán la base de datos nominal de la población vacunada y cargará a la plataforma “Mi Vacuna covid-19” la población a vacunar.

7. Finalmente, el usuario podrá consultar la información de su historia vacunal en dicha plataforma.

Proceso de vacunación

1. La IPS debe confirmar la cita de la vacunación al usuario.

2. Durante todo el proceso de la atención de vacunación se deben mantener las medidas higiénico-sanitarias.

3. Previamente se debe explicar al usuario el procedimiento de vacunación, así como diligenciar y firmar el consentimiento informado.

4. Para la aplicación de la vacuna, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha estandarizado las recomendaciones de vacunación segura en todos sus puntos de vacunación.

5. Se debe realizar el diligenciamiento del Registro de vacunación en el PAIWEB 2.0.

6. Entrega del carné de vacunación con la fecha de la próxima cita para la segunda dosis de la vacuna (si se requiere).

Respecto al proceso, Bermont indicó que “una vez vacunada la persona, durante los primeros 30 minutos se observará al paciente y se realizarán todos los esquemas de promoción y prevención definidos en la ruta se promoción y mantenimiento de la salud”.

Medidas continúan

Se recuerda a toda la población que la medida más efectiva para prevenir el Covid-19 es emplear buenas prácticas de higiene como lavarse las manos correctamente con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus.

De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como evitar el contacto cercano con personas enfermas, al toser o estornudar cubrirse la boca con la parte interna del codo, en caso de tener síntomas de resfriado quedarse en casa, usar tapabocas, limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, y ventilar la vivienda.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría indaga a funcionarios de Educación en Bogotá por presunto abuso sexual a menor de 4 años

Niña de 9 años fue asesinada presuntamente por su padrastro en Mosquera, Cundinamarca

15 de septiembre de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump define este lunes si certifica a Colombia en la lucha antidrogas

15 de septiembre de 2025
Corte Constitucional advierte a empleadores: deben garantizar seguridad social y derechos laborales a trabajadores domésticos

Corte Constitucional advierte a empleadores: deben garantizar seguridad social y derechos laborales a trabajadores domésticos

15 de septiembre de 2025
María Fernanda Cabal desmiente amenazas o grabaciones a esposa de Miguel Uribe Turbay

María Fernanda Cabal desmiente amenazas o grabaciones a esposa de Miguel Uribe Turbay

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Desarticulada una red cibercriminal en la operación «Resident»

Desarticulada una red cibercriminal en la operación «Resident»

15 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba