La proposición para organizar el debate fue de la bancada del Centro Democrático en la Cámara de Representantes y va dirigida al canciller del actual gobierno.
Las razones de este debate son para recibir las explicaciones del funcionario sobre la ausencia del Estado colombiano en la sesión del Consejo Permanente de la OEA sobre la situación de Nicaragua.
Ante la inasistencia de Colombia a la sesión de la OEA en donde se trató la situación de Derechos Humanos de Nicaragua, el Centro Democrático confirmó que citarán a debate de moción de censura al canciller Álvaro Leyva Durán, tanto en Senado como en la Cámara de Representantes.
“Citamos este debate para que el ministro de Relaciones Exteriores le responda al Congreso, a nosotros y a los colombianos, sobre cuál es la nueva política del Estado colombiano en materia de Derechos Humanos en el hemisferio”, dijo el representante Hernán Cadavid.
Esto, luego de que la Cancillería respondiera a un derecho de petición sobre estos motivos de la inasistencia; respuesta que también lo dejó inconforme. “Sobre apoyo del Gobierno de Colombia al régimen de Nicaragua, la Cancillería contestó que no le es posible ‘profundizar’ y que son aspectos confidenciales. Vamos a ver si en debate ante el país nos siguen ocultando la verdad de esa vergüenza”, dijo.
poster
La semana pasada el Centro Democrático había anunciado la moción que se realizará desde Senado. Ahora será en plenaria de Cámara que se radique la proposición para realizar este nuevo debate ahora en la esa corporación legislativa.
“Desde el Centro Democrático estamos llevando al canciller Leyva al Congreso de Colombia para que explique por qué razón Colombia se ausentó de la votación en la OEA para rechazar la violación de derechos humanos y la persecución a la Iglesia católica del régimen nicaragüense”, explicó el representante Andrés Forero.