El Consejo de Estado admitió para estudio una demanda que busca anular la resolución mediante la cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció de forma condicionada la personería jurídica al movimiento político Pacto Histórico, tras la fusión de los partidos Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista Colombiano y negara la fusión a otras colectividades que habían manifestado su intención de integrarse, como Colombia Humana, el Partido Progresista y la Minga Indígena Política y Social.
La demanda, interpuesta por los abogados Samuel Alejandro Ortiz y Lucas Durán, señala que la Resolución 09673 del 17 de septiembre estaría viciada de nulidad por haber sido expedida, presuntamente, con infracción de las normas en que debía fundarse y por falsa motivación.
Según los demandantes, el CNE desconoció la prohibición expresa que impide acordar la fusión de un partido o movimiento político cuando exista un proceso sancionatorio en curso. “La contradicción reside en la interpretación que le dio el CNE al artículo 14 de la Ley 1475 de 2011, pese a que la letra de la norma NO hace ningún tipo de distinción o excepción. Así, la Ley establece una prohibición explícita y expresa, totalizante del acuerdo en punto a la fusión de un partido o movimiento político respecto de otro ante la mera existencia de un proceso sancionatorio en curso, lo que a la postre, al NO haber sido tenida en cuenta de manera adecuada y correcta en la Resolución acusada, hace que el acto adolezca del vicio nulitante”, describen en la demanda.
En criterio de los juristas, al no tener en cuenta esa prohibición, el acto administrativo incurre en un vicio que afecta su validez. Los demandantes sostienen que la decisión del CNE podría configurar una violación del principio de legalidad y advierten sobre el riesgo de debilitar las funciones de inspección, vigilancia y control del propio Consejo Nacional Electoral. Con la admisión de la demanda, el Consejo de Estado ordenó trasladar el expediente a las colectividades involucradas Unión Patriótica, Polo Democrático, Partido Comunista, Progresistas y la Minga I para que presenten sus pronunciamientos en un plazo máximo de 30 días. Asimismo, solicitó al Consejo Nacional Electoral remitir toda la documentación relacionada con el proceso de fusión y reconocimiento de la personería jurídica.









