NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Consejos de ministros deberán salir de la televisión privada: decisión clave del Consejo de Estado

por
14 de abril de 2025
en Colombia
0
Consejos de ministros deberán salir de la televisión privada: decisión clave del Consejo de Estado
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alto tribunal limitó las transmisiones oficiales por canales privados, obligando al Gobierno a replantear cómo comunicará estos espacios. ¿Qué alternativas tiene ahora la Casa de Nariño?

La decisión del Consejo de Estado de limitar la transmisión de los consejos de ministros del presidente Gustavo Petro por televisión abierta, especialmente a través de canales privados, ha generado una ola de reacciones en el Gobierno Nacional. Claudia Bustamante, directora ejecutiva de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), ofreció una entrevista a Mañanas Blu donde explicó las implicaciones del fallo y los pasos que debe seguir ahora esta entidad reguladora.

 

La sentencia, resultado de una tutela interpuesta por la ciudadana María Cristina Cuéllar Cárdenas, busca proteger el derecho a la información imparcial y diversa, argumentando que las transmisiones simultáneas y extendidas de los consejos de ministros limitaban el acceso a otros contenidos informativos.

Consejo de ministros del Gobierno de Gustavo Petro.

La directora de la CRC fue enfática al señalar que el organismo no define el contenido de las alocuciones presidenciales, pero sí se encarga del trámite administrativo que permite su emisión: “Nosotros hacemos el trámite de notificar a todos los canales de televisión abierta, tanto regionales, nacionales, públicos y privados, para que puedan enlazar su señal”, explicó Bustamante.

También podría gustarte

Bruce Mac Master rechaza afirmaciones del presidente Petro y denuncia crisis en el sistema de salud

Presidente Gustavo Petro designa al ministro Armando Benedetti con funciones presidenciales

Consejo de Estado avala las transmisiones de los Consejos de Ministros del presidente Petro

Aunque la Ley 182 faculta al presidente para emitir alocuciones presidenciales, el Consejo de Estado ha reiterado que este poder no es ilimitado. La sentencia rescató conceptos previos, como el fallo de 2014, que establece que estas intervenciones deben ser personales, tratar asuntos urgentes de interés público y estar directamente relacionadas con el ejercicio presidencial.

¿Qué debe hacer ahora la CRC?

 

Una de las preguntas clave es cómo debe actuar la CRC ante este nuevo escenario. La funcionaria confirmó que están analizando el alcance de la sentencia: “Estamos revisando si hay lugar a un posible ajuste en términos de procedimiento, especialmente respecto al tipo de contenido que se transmite”, afirmó. La CRC, sin embargo, no tiene competencia para vetar directamente una transmisión presidencial.

 

“No es una autorización que otorgamos; es un trámite que deriva de una facultad legal. Nosotros no podemos controlar ni limitar ese contenido”, recalcó. La ejecución de la orden recaerá, entonces, en la Presidencia de la República, que deberá abstenerse de utilizar estos espacios para emitir consejos de ministros en canales no permitidos.

 

El Consejo de Estado fundamentó su fallo en el principio de proporcionalidad del uso de medios de comunicación públicos. Citando sentencias de la Corte Constitucional y del mismo Consejo de Estado, la sala recordó que el uso de la televisión abierta debe ser “proporcional y justificado”, y que el contenido no puede estar al arbitrio del mandatario.

Consejo de ministros.jpeg

Bustamante recordó que la ciudadana que interpuso la tutela argumentó que se vulneraba su derecho a una información variada debido a la duración y obligatoriedad de las transmisiones: “Ella se refería a los Consejos de Ministros extensos que no le permitían encontrar información alterna”, explicó.

Alternativas para los consejos de ministros

 

Frente a la pregunta sobre cómo puede el Ejecutivo mantener informada a la ciudadanía sin recurrir a las transmisiones masivas, la directora de la CRC respondió que existen múltiples mecanismos: “Todos los medios de comunicación están disponibles: radio, televisión, prensa, redes sociales. La alocución presidencial es una figura específica, no un servicio informativo cotidiano”.

Sobre el uso de plataformas digitales, como la red social X, Bustamante señaló que “es la Presidencia quien debe determinar los canales más apropiados”. Sin embargo, enfatizó que las redes pueden ser herramientas válidas de difusión, siempre que se respete el principio de acceso equitativo a la información.

 

¿Qué canales quedan habilitados para el consejo de ministros?

 

Una de las conclusiones más importantes es que la decisión del Consejo de Estado limita explícitamente el uso de canales privados, pero también hace referencia a señales locales, regionales y comunitarias, muchas de las cuales son públicas.

 

“El fallo moduló el tema del acceso a los canales de alocución presidencial y restringió su uso en ciertos casos, como Canal Uno y otros con programación concesionada”, puntualizó Bustamante.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bruce Mac Master rechaza afirmaciones del presidente Petro y denuncia crisis en el sistema de salud

Bruce Mac Master rechaza afirmaciones del presidente Petro y denuncia crisis en el sistema de salud

9 de mayo de 2025
Presidente Gustavo Petro designa al ministro Armando Benedetti con funciones presidenciales

Presidente Gustavo Petro designa al ministro Armando Benedetti con funciones presidenciales

9 de mayo de 2025
Consejo de Estado avala las transmisiones de los Consejos de Ministros del presidente Petro

Consejo de Estado avala las transmisiones de los Consejos de Ministros del presidente Petro

9 de mayo de 2025
Coomeva Medicina Prepagada excluye a la Fundación Santa Fe de su red de servicios en Bogotá

Coomeva Medicina Prepagada excluye a la Fundación Santa Fe de su red de servicios en Bogotá

9 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cerca de cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Caen ‘Los Arrieros’: desarticulan banda de abigeato en Cesar y Magdalena

Caen ‘Los Arrieros’: desarticulan banda de abigeato en Cesar y Magdalena

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba