NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Continúa controversia por posible incremento en precio de los combustibles

por
13 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre el posible incremento en el precio de los combustibles ha generado diferentes reacciones en varios sectores de la economía.

Además, desde ya algunos gremios prevén que la canasta familiar puede verse afectada significativamente si se da dicho aumento.

El pasado 11 de septiembre el Presidente trinó: “el déficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de $10 billones por trimestre. Es decir, casi $40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional”.

“A los consumidores de gasolina les decimos que retomaremos la senda de crecimiento de precios, y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado. No tocaremos los derivados del ACPM”, agregó el mandatario.

El trino del Presidente generó incertidumbre ya que hasta el momento no ha sido claro el valor concreto de dicho incremento, pero además los gremios han manifestado algunas molestias, teniendo en cuenta que la inflación, en especial la de los alimentos, ya ha tocado cifras históricas y podría seguir aumentando, pues con el alza en el precio de los combustibles el sector transportador sería uno de los afectados y estos costos se trasladarían al consumidor final.

Así lo perciben algunos miembros del gremio transportador, como es el caso de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) en Antioquia. “Este asunto de los combustibles a nosotros los transportadores, especialmente de carga, nos afecta mucho, porque quienes son los dueños de la carga y quienes nos pagan por ella no cancelan los precios que corresponden al transporte”, afirmó Anderson Quiceno, CEO de ATC.

También podría gustarte

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Segunda Vicepresidenta Gardido denuncia violación al debido proceso en sesiones sobre reforma pensional

Incertidumbre

De otro lado, el presidente de Fedispetrol, Álvaro Younes, dijo que “es difícil saber cuáles serían las consecuencias del anuncio del gobierno, porque eso depende de cómo lo vaya a realizar, ya que, aunque se ha referido a un aumento de los combustibles, no ha dicho cómo se hará”.

Entre tanto, agregó que “el país tiene un desbordamiento de precios, sobre todo en la canasta familiar, en especial sobre el precio de alimentos, y agregar un factor más de aumento en este rubro no sería lo más conveniente, o por lo menos no en este momento. Indiscutiblemente cualquier alza que se haga impactará la canasta familiar”.

Sobre este punto específico la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) resaltó que “agradecemos al presidente Gustavo Petro y al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, por aceptar nuestra propuesta de no incrementar el precio del diésel para no seguir afectando la inflación, controlando así el incremento del precio de los productos y los peajes en el transporte de pasajeros. Recordamos que el 97% de los productos en Colombia son transportados por carretera”.

Por otra parte, Younes enfatizó que “el Gobierno debería aprovechar para invitar a los diferentes sectores, por lo menos los agentes de la cadena, y explicarles cuáles son las intenciones, y asimismo solicitarles iniciativas sobre cómo desde los gremios se podría ayudar al Estado en estas decisiones. Esto no se acostumbra hacer porque el gobernante cree que tiene la razón, pero si hay un cambio es bueno en la manera como se dialoga con la comunidad y los gremios en general”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025
Segunda Vicepresidenta Gardido denuncia violación al debido proceso en sesiones sobre reforma pensional

Segunda Vicepresidenta Gardido denuncia violación al debido proceso en sesiones sobre reforma pensional

18 de julio de 2025
Médicos responden a Petro: “Estigmatizar sin pruebas atenta contra el Estado de Derecho”

Médicos responden a Petro: “Estigmatizar sin pruebas atenta contra el Estado de Derecho”

18 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

18 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba