NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Continúa la protección de la Amazonía: capturados seis deforestadores

por
14 noviembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La campaña Artemisa lucha contra la deforestación y protege el patrimonio natural del país.

Con las diferentes fases de Artemisa se han recuperado 21.480 hectáreas de bosque que estaban siendo degradadas.

La Ley de Delitos Ambientales penaliza la promoción y financiación de la deforestación hasta con 15 años de prisión.

La campaña Artemisa, estrategia del Gobierno Nacional a través de la cual enfrenta a los deforestadores y protege los recursos naturales, en su fase 13 dejó resultados importantes para el país: la captura en flagrancia de seis personas que se dedicaban al acaparamiento de tierras, ganadería extensiva y cultivos ilícitos en la reserva natural Nukak Makuk; la inutilización de tres puentes usados para el transporte ilegal de madera y el control de más de 27 kilómetros de vía ilegal que conducían a esa área.

La operación, que contó con el trabajo articulado de la Fiscalía, el Escuadrón Móvil de Carabineros, el Escuadrón Móvil Antidisturbios, la Policía, el Ejército Nacional, los ministerios de Defensa y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, también dejó como resultado la incautación de escopetas, cartuchos, motosierras, GPS y brújulas, material usado para degradar los bosques en el departamento del Guaviare.

“No bajamos la guardia en la protección de nuestros bosques. Los capturados ya fueron judicializados y enviados a prisión por los delitos que estaban cometiendo. Les caerá todo el peso de nuestra Ley de Delitos Ambientales, que hoy es una gran herramienta para hacerle frente a la deforestación”, aseguró el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz.

También podría gustarte

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

Daño a los recursos naturales e invasión de áreas de especial importancia ecológica son los delitos tipificados en la Ley de Delitos Ambientales por los que deberán responder los seis capturados. Esta ley fue promovida por el Minambiente y recientemente sancionada por el presidente Iván Duque.

“Con esta nueva fase logramos impedir que 1112 hectáreas de bosque se degraden en este importante ecosistema. Seguimos avanzando en la disminución de la deforestación; en comparación con el 2020, durante el primer semestre de este año hemos reducido la deforestación en un 34 % en Meta, Caquetá y Guaviare”, puntualizó el viceministro.

Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano resaltó que “esta nueva operación significa más protección para nuestra biodiversidad, más protección para los bosques. Hemos evidenciado que estos individuos hacen parte de una estructura criminal que busca la extensión agrícola y ganadera de forma ilegal con el fin de tener rentas criminales y facilitar el narcotráfico en esta zona”.

Esta reciente operación, que le hizo frente una vez más a la deforestación en el país, es la segunda que se ejecuta luego del anuncio del presidente Duque de convertir la campaña Artemisa en una acción permanente.

El Gobierno, de la mano de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, continuará adelantando operaciones conjuntas con el objetivo de contrarrestar el aprovechamiento ilícito de los recursos naturales y los fenómenos de criminalidad, en especial los daños al medio ambiente en los departamentos más afectados por la deforestación.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Riesgo de prescripción en casos de corrupción en Reficar y el IDU: advierte Tribunal de Bogotá

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

6 noviembre, 2025
“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

6 noviembre, 2025
“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

6 noviembre, 2025
Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba