El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, aseguró este jueves que no puede respaldar la cifra de $100 billones de deuda de las EPS que mencionó recientemente el presidente Gustavo Petro, indicando que el valor verificado por la Contraloría es de $32,9 billones, soportado en los estados financieros reportados por las propias entidades de salud.
“No puedo ni argumentar ni sustentar la cifra de $100 billones que da el señor presidente de la República”, afirmó Rodríguez, agregando que la cifra oficial de la Contraloría está plenamente sustentada con la información reportada por las EPS.
El presidente Petro había manifestado que, al calcular toda la deuda histórica de las EPS con actualización a pesos de 2025, esta superaría los $100 billones, criticando que no se haya realizado este cálculo desde el Ministerio de Salud y señalando que se ha ocultado la magnitud de las deudas ante la Corte Constitucional.
Petro también afirmó que, de 157 EPS que existieron, solo dos continúan solventes y que muchas EPS duplicaron su deuda en los últimos dos años, sugiriendo que estas deudas deben ser ajustadas con intereses e inflación como sucede con las deudas bancarias.
La Contraloría se mantiene en su cifra oficial de $32,9 billones, aclarando que no polemizará con el presidente pero insistiendo en que su cálculo se basa en los reportes financieros de las EPS, lo que marca un nuevo contraste entre el Gobierno y el ente de control fiscal en medio de las discusiones sobre la crisis del sistema de salud en el país.