NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Controversia por propuesta de MinMinas: estratos 4, 5 y 6 asumirían deuda de energía por 3 billones de pesos

por
20 de marzo de 2025
en Colombia
0
Controversia por propuesta de MinMinas: estratos 4, 5 y 6 asumirían deuda de energía por 3 billones de pesos
0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La decisión podría generar reacciones adversas en la ciudadanía, ya que el Gobierno no asumiría la deuda de la opción tarifaria para los estratos 1, 2 y 3, como se había propuesto inicialmente.

La opción tarifaria, implementada en 2020 como una medida para aliviar el impacto económico de la pandemia en los hogares colombianos, sigue siendo un tema polémico en el sector energético. El Ministerio de Minas y Energía, encabezado por Edwin Palma, anunció que los estratos 4, 5 y 6 serían responsables de saldar una deuda acumulada que supera los 3 billones de pesos, generada por la crisis sanitaria y la morosidad de pagos durante este periodo.

Este mecanismo, que permitió a los usuarios pagar sus saldos en un periodo extendido, busca ahora que los estratos más altos cubran el déficit generado en los estratos más vulnerables, generando debates sobre la justicia social y la sostenibilidad de este modelo.

Para ese año, la CREG emitió la resolución 058, en donde se estipulaba que los comercializadores de energía podían aplicar el mecanismo con el objetivo de mantener estables las tarifas de energía que eran cobradas a los clientes. Dicho mecanismo incrementó la deuda que debía pagar el Gobierno. Sin embargo, el ministro de Minas, Edwin Palma, hace algunas horas indicó que ya no se harían responsables por el pago de dicha opción tarifaria.

La declaración que causó controversia fue la que hizo Palma en el evento ‘Colombia Genera’, organizado por la Andi en Cartagena. Aunque en un inicio la opción tarifaria iba a ser pagada por los hogares, luego el Gobierno aseguró que costearía el mecanismo de los estratos 1,2 y 3. Ahora, todo cambió. Palma aseguró que los estratos 4,5 y 6, junto con sectores industriales y comerciales, la asumirán.

También podría gustarte

Corte Constitucional alerta sobre bajo cumplimiento en el acceso a medicamentos en Colombia

Procuraduría pidió a las autoridades de Medellín acciones para proteger el arte urbano: Grafitis

Polémica por seguridad de presidenciables: UNP niega reducción y critica uso político del tema

 

La deuda, que está en el orden de 3,2 billones de pesos, podría pargarse en un plazo de hasta 10 años. Ahora, la maniobra que tendrían que asumir los estratos más altos en el país, se daría debido al hundimiento de la ley de financiamiento, que iba a cubrir ese saldo. Los más afectados, según expertos, serían los estratos más altos en la costa, pues esta región es una de las que debe pagar las tarifas más elevadas, que subirían aún más con la decisión.

 

Adicional a la polémica, el ministro también propuso al sector empresarial participar en una gran mesa nacional para la transición minero energética, de sostenibilidad y por la rebaja en las tarifas de energía.

 

“Quiero invitarlos con toda la franqueza a formar parte de una gran mesa de diálogo nacional, con la finalidad de buscar soluciones para garantizar seguridad y soberanía energética y eléctrica. Son bienvenidos sus pliegos de peticiones. ¿Qué se hace en la práctica con los pliegos de peticiones? Se estudian, se analizan y se responden en qué sí y en qué no”, aseguró, el ministro Palma.

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte Constitucional respalda a Petro y frena investigación del CNE en su contra

Corte Constitucional alerta sobre bajo cumplimiento en el acceso a medicamentos en Colombia

26 de septiembre de 2025
Procuraduría pidió a las autoridades de Medellín acciones para proteger el arte urbano: Grafitis

Procuraduría pidió a las autoridades de Medellín acciones para proteger el arte urbano: Grafitis

26 de septiembre de 2025
Polémica por seguridad de presidenciables: UNP niega reducción y critica uso político del tema

Polémica por seguridad de presidenciables: UNP niega reducción y critica uso político del tema

26 de septiembre de 2025
Procuraduría abre indagación a militares de la Guardia Presidencial por presunta filtración de información

Procuraduría abre indagación a militares de la Guardia Presidencial por presunta filtración de información

25 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

Cuatro capturados en el norte de Barranquilla por extorsión

25 de septiembre de 2025
Asesinan a bala a un hombre en San Roque, Barranquilla

Mujer resultó herida en ataque a bala dentro de su vivienda en el barrio Chiquinquirá

25 de septiembre de 2025
A la cárcel alias ‘Pipe’, acusado de desaparición forzada en Barlovento

A la cárcel alias ‘Pipe’, acusado de desaparición forzada en Barlovento

25 de septiembre de 2025
Capturan a dos hombres en Soledad con 600 dosis de marihuana listas para la venta

Capturan a dos hombres en Soledad con 600 dosis de marihuana listas para la venta

25 de septiembre de 2025
Abelardo de la Espriella interpone tutela contra la UNP y Presidencia por reducción de su esquema de seguridad

Abelardo de la Espriella interpone tutela contra la UNP y Presidencia por reducción de su esquema de seguridad

25 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba