NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Corrupción en compra de vacunas Covid-19, compromete $92 billones de los cuales se han perdido $13,67

por
2 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Se habrían pagado 24 veces las vacunas contra el Covid-19

Al menos $92,77 billones se han visto comprometidos en este sentido y se han perdido $13,67 billones, pero para el Estado y según la investigación, el gobierno no ha logrado recuperar ni siquiera cinco.

Frente a este esfuerzo por conocer que ha pasado durante los últimos cinco años en Colombia con relación a la corrupción, Transparencia por Colombia lanza su más reciente informe. Se titula “Así se mueve la corrupción: radiografía de los hechos de corrupción en Colombia 2016 -2020″. Además de evidenciar los principales sectores y personas afectadas, las zonas donde más se han dado casos y llamar la atención sobre la relación entre las Fuerzas Pública y estas irregularidades, la investigación hizo un cálculo del dinero que terminó perdido, comprometido y recuperado durante estos cinco años.

Resultados alarmante

Tras estudias 2.026 notas de prensa escrita, Transparencia por Colombia señala que en solo en 367 hechos de corrupción analizados, de un total de 967, se han visto comprometidos $92,77 billones. Un monto que podría comprar 24,2 veces las vacunas contra el COVID-19 que ha comprado el Gobierno nacional, entre abril de 2020 y octubre de 2021. O que podría servir para pagar 13 veces el presupuesto que la administración de Iván Duque destinará solamente en un año (2022) a Ingreso Solidario. O que serviría para pagar 92 veces el contrato que se embolató por cuenta del escándalo de corrupción de Mintic.

“Entre 2016 y 2020 se reportó la perdida de $13,67 billones de pesos en 284 hechos de corrupción. Esta cifra incluye el dinero que fue desviado, utilizado en algún objeto diferente, evadido como en el caso de los impuestos o utilizado para el pago de sobornos y extorsiones. El total del dinero perdido equivale a tres veces los recursos destinados para la atención a la primera infancia en el Presupuesto General de la Nación de 2020, lo que demuestra como la corrupción se convierte nuevamente en un obstáculo para la atención de la población más necesitada del país”, señala además el informe de Transparencia por Colombia.

Aunque la investigación resalta que durante estos cinco años, se han hecho esfuerzos por recuperar parte del dinero perdido o que terminó comprometido, la cifra es mínima: las autoridades han logrado recuperar apenas $4,94 billones de pesos. “Esta cifra surge de la información disponible en las notas de prensa relacionadas con 106 hechos analizados, particularmente cuando hay menciones específicas a obligaciones económicas y multas impuestas, entre otros mecanismos utilizados por las autoridades para la recuperación de los recursos”, resalta el informe.

En otros cálculos sobre el dinero perdido, esos $13,67 billones equivalen a casi 14 veces los recursos que el gobierno invirtió este año para el Programa de Alimentación Escolar (PAE); o casi 23 veces de lo que destinará el próximo año para la implementación del Acuerdo de Paz; o 41 veces lo que designó para 2022 al sector de Ciencias y Tecnologías (precisamente uno de los ámbitos más golpeados por corrupción). Además de los hallazgos en las cifras de lo que se embolató en corrupción, Transparencia por Colombia resaltó en su informe que de esos 967 hechos que evidenció, 235 están relacionados con educación, salud y vivienda.

También podría gustarte

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Con esas cifras claras, el documento resalta unos porcentajes que encuentra problemáticos pues, de por medio, están poblaciones que deberían tener una especial protección por parte del Estado. Por ejemplo, de el número de casos de corrupción que tocan temas de educación, salud y vivienda, unos 230, el 30 % de los afectados han sido estudiantes. Asimismo, el 23 % de los afectados representa a niños, niñas y adolescentes; el 19 % a pacientes que sufren algún tipo de enfermedad; y 11 % a la población vulnerable socioeconómicamente.

“Ello da cuenta de cómo las medidas que buscan salvaguardar a los más vulnerables están siendo objeto de corrupción, acentuando las desigualdades ya existentes”, explica el informe. Para Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia, “este informe refleja nuevamente el carácter sistemático y estructural de la corrupción (…) como sociedad debemos hacer una revisión de fondo sobre la profunda afectación que genera la corrupción. Debemos ser capaces de elegir a quienes de manera genuina y seria puedan enfrentar este problema, no comprar discursos facilistas y exigir acciones efectivas. No debemos permitir que nos sigan robando nuestro presente y nuestro futuro”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

19 de septiembre de 2025
Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025
Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba