NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Corrupción en el Programa de Alimentación Escolar supera las mil denuncias disciplinarias: Procuraduría

por
9 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El anuncio lo dio a conocer la misma Procuradora General d el Nación, Margarita Cabello, quien resaltó que se están vigilando los dineros de las regalías como también el proceso electoral.

Margarita Cabello Blanco, reveló que la Procuraduría está investigando las más de mil denuncias disciplinarias por presunta corrupción en la contratación del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

Fue así como también se conocieron las cifras reveladas por la procuradoría en medio de a XIX conmemoración del día Internacional contra la Corrupción, son 800 denuncias contra directores de entes territoriales que se suman a las 180 denuncias contra alcaldes y gobernadores.

“Irregularidades en el manejo de la contratación y los dineros públicos que se destinan para la alimentación de los menores en etapa escolar, lo que hemos descubierto es un problema grave de corrupción o falta de transparencia en la contratación del programa”, dijo Cabello.

Asimismo le puso la lupa de la entidad en los manejos de los dineros de las regalías que calificó como “un campo expedito para ejercer malos manejos de los dineros públicos”.

En ese sentido, Cabello dijo que “la Procuraduría ha estado encima de los modelos usados por los entes territoriales sobre el uso de los recursos del sistema general de regalías, hemos coincidido en que ese es el escenario de corrupción preciso al interior de las entidades (…) la Procuraduría hizo un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el seguimiento a la ejecución de los recursos”.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Se han empleado 10 meses de análisis técnicos y jurídicos sobre más de 416 casos que podrían estar en riesgo medio-alto de corrupción y que superan los 4.000 billones de pesos que tienen que ver con los dineros de las regalías.

Cabello también recordó que la Procuraduría inició un proceso de vigilancia al proceso electoral de cara a los comicios del 2022 con la creación de una comisión nacional de vigilancia en materia electoral, que acompaña el proceso desde la contratación hasta las inscripciones de candidatos y cédulas de los votantes.

“El país y cada uno de los ciudadanos necesitan tener la tranquilidad que el Ministerio Público velará por que las elecciones se realicen con transparencia y que su posición electoral sea respetada y garantizada no solo en las urnas, sino también en el desarrollo de las campañas, al momento de depositar su voto y al realizarse los escrutinios”, dijo la procuradora Margarita Cabello en marzo pasado cuando anunció esa vigilancia al proceso electoral.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba