Esta reacción ante el presidente de FCF se da luego de conocerse la clasificación del seleccionado de fútbol femenino al Mundial y a los Olímpicos.
La noche del mismo lunes a través de las diferentes redes sociales, llovieron las críticas a los dirigentes del fútbol colombiano, esto, en vista de la falta de apoyo dado al fútbol femenino en Colombia.
Al margen de las avalancha de críticas, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, habló frente a los logros de la Selección Femenina y de su relación con las jugadoras: “Tengo una relación con ellas muy linda, las adoro. Las tengo a todas como mis hijas, de pronto a otras como mis nietas y muy contento en ese vestuario, ellas saben que les entregamos una gran alegría a 51 millones de colombianos”.
Esas palabras fueron duramente cuestionadas en redes sociales y se les reclamó a todos los dirigentes por los vetos a jugadoras que han reclamado sus derechos, además de la no realización de la Liga de Fútbol Profesional Femenino, la cual había ayudado a ver nuevos talentos que hoy vemos triunfando con la camiseta de la tricolor.
Una de las indignadas fue la congresista del partido Verde, Catherine Juvinao, quien cuestionó y criticó duramente a Jesurúm y a los dirigentes del fútbol colombiano, a quienes les preguntó si ahora se subirían al tren de la victoria.
“Supongo que los dirigentes del fútbol colombiano ahora sí están muy felices preparando maletas para viajar y viaticar de lo lindo con la selección femenina que no tiene liga, ¿verdad?”, escribió la representante a la Cámara por Bogotá.
Además Juvinao calificó a Jesurún como un “corrupto probado” por el escándalo del cartel de la boletería, razón por la que considera no debe ser el presidente de la Federación.
“¿Alguien me puede explicar por qué el señor Ramón Jesurún sigue presidiendo la FCF, después de probársele su participación en el cartel de reventas para el mundial 2018? Es decir: ¿un corrupto probado dirige el fútbol en Colombia?”, agregó Juvinao.
En torno a lo anterior, es preciso recordar que la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó por más de 18.000 millones de pesos a la Federación Colombiana de Fútbol y a sus directivos por la reventa de boletas en la Eliminatoria para el Mundial de Rusia del 2018. Según la entidad, Luis Bedoya, entonces presidente de la FCF; y Ramón Jesurún, para la época vicepresidente y actual presidente, fueron determinantes para que se diera la cartelización que terminó en la reventa de la boletería.