La Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Educación Nacional realizar una evaluación detallada sobre la situación financiera y de infraestructura de la Universidad del Magdalena, como parte de una decisión orientada a garantizar el derecho a la educación superior con criterios de equidad e inclusión.
La alta corte instó a la cartera educativa a identificar las principales falencias que enfrenta la institución en materia de recursos y condiciones físicas, y a partir de ese diagnóstico, formular e implementar políticas que promuevan la inclusión educativa y fortalezcan la capacidad institucional de la universidad para cumplir con su misión formativa.
Entre los puntos clave de la decisión, se destaca que el Ministerio deberá proponer mecanismos de apoyo concretos, tanto en el ámbito financiero como logístico, que permitan mejorar la calidad de la educación, la cobertura y la permanencia de los estudiantes, especialmente aquellos provenientes de sectores vulnerables.
Esta medida se enmarca en la preocupación de la Corte por garantizar que las universidades públicas regionales cuenten con las herramientas necesarias para asegurar el acceso efectivo y equitativo a la educación superior, en condiciones dignas y con enfoque de derechos.
La Universidad del Magdalena, con sede en Santa Marta, ha sido reconocida por su compromiso con la inclusión, pero también ha enfrentado retos estructurales en materia presupuestal e infraestructura, por lo que esta intervención institucional representa una oportunidad clave para su fortalecimiento.