NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Corte Suprema ratifica condena a Epa Colombia: detalles de la sentencia

por
29 de enero de 2025
en Colombia
0
Corte Suprema ratifica condena a Epa Colombia: detalles de la sentencia
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Corte explicó las razones detrás de la condena de 5 años de prisión para la influencer, señalando el carácter destructivo de sus actos.

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra la influencer Daneidy Barrera Rojas, más conocida como “Epa Colombia” . La sentencia, conocida por Blu Radio, está relacionada con los actos de vandalismo cometidos durante las protestas del paro nacional en noviembre de 2019 en Bogotá, específicamente en la estación de TransMilenio Molinos .

La influencer, reconocida por su fuerte presencia en redes sociales y su negocio de productos capilares, fue hallada culpable de instigación a la violencia y daños a bienes públicos, lo que la llevó a enfrentar una condena que, según la Corte, busca sentar un precedente en el uso responsable de las plataformas digitales.

¿Qué hizo Epa Colombia?

El caso de Daneidy Barrera Rojas se remonta al 22 de noviembre de 2019, en el marco del paro nacional, cuando publicó videos, que tuvo en cuenta la Corte para tomar la decisión, en los que se le veía dañando una estación del sistema de transporte público TransMilenio en Bogotá. En las imágenes, se observa a Barrera Rojas golpeando torniquetes y pantallas de la estación con un martillo, al tiempo que celebraba sus acciones y alentaba a sus seguidores a hacer lo mismo.

Los videos rápidamente se hicieron virales y generaron indignación en algunos sectores y apoyo en otros. En respuesta a la difusión del contenido, las autoridades intervinieron y procedieron con su captura y judicialización.

Argumentos de la sentencia

Ricardo Ospina, director del servicio informativo de Blu Radio, explicó en Mañanas Blu que la Corte Suprema de Justicia fundamentó su fallo, que tiene 65 páginas, en varios puntos clave:

  1. Incitación a la violencia: la Corte Suprema de Justicia concluyó que Daneidy Barrera Rojas utilizó su plataforma para promover actos vandálicos, lo que constituye un delito según según el Código Penal Colombiano .
  2. Daños a bienes públicos: los destrozos en la estación Molinos de TransMilenio fueron valorados en más de 1.200 millones de pesos y afectó directamente la movilidad de miles de ciudadanos.
  3. Uso irresponsable de redes sociales: la Corte advirtió que el poder de influencia en redes sociales conlleva una gran responsabilidad, y en este caso, la influencer sobrepasó los límites al incitar a sus seguidores a cometer delitos.
  4. Posible lucro económico: si bien su defensa argumentó que la difusión de los videos tenía fines de entretenimiento y monetización, la Corte consideró que este argumento no exime de responsabilidad penal.

Condena y consecuencias legales

Como resultado del fallo, Daneidy Barrera Rojas fue condenada a 63 meses de prisión, una multa económica significativa y la prohibición de ejercer como influencer o youtuber durante el tiempo de su condena. Esto significa que no podrá generar contenido en redes sociales ni beneficiarse económicamente de ellas mientras cumpla su sentencia.

Además, el tribunal ratificó que su conducta encaja dentro del delito de instigación a delinquir con fines terroristas, aunque en primera instancia había sido absuelta de este cargo.

Posición de Epa Colombia y su defensa

Tras conocer la decisión judicial, Barrera Rojas expresó su inconformidad con el fallo y aseguró que buscará alternativas legales para reducir su condena. Su equipo de defensa argumenta que la sentencia es excesiva y que no se tuvo en cuenta su evolución personal tras los hechos ocurridos en 2019.

En entrevistas previas, Epa Colombia ha señalado que se ha dedicado a reconstruir su vida, enfocándose en su negocio de keratinas y ayudando a muchas personas a emprender en el sector de la belleza.

Sentencias previas y decisiones judiciales

Inicialmente, el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bogotá la absolvió del delito de instigación a delinquir con fines terroristas, argumentando que su intención principal era aumentar su audiencia en redes sociales y no incitar a la violencia.

Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá revocó esta decisión, considerando que:

  • Su acción fue violenta y atentó contra bienes públicos.
  • La influencer tenía una gran audiencia, lo que aumentaba la posibilidad de que su mensaje fuera replicado.
  • Sus expresiones y gestos incitaban a que otros cometieran actos similares.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba