NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Costo del kilovatio hora en facturas de energía no podrá aumentar en lo que resta del año por emergencia del COVID-19

por
1 de agosto de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El costo del kilovatio hora no podrá aumentar en las facturas de energía eléctrica en lo que resta del año, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 152 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), expedida en el marco de la emergencia por el COVID-19.
Sin embargo, esto no significa que no se puedan presentar aumentos en las facturas de energía eléctrica asociados a un mayor consumo o a otros cobros no relacionados con este servicio.
“Las familias colombianas están el centro de nuestra política de atención de la emergencia del COVID-19 y por eso, desde el primer momento, hemos generado diferentes alivios para que sigan contando con los servicios públicos de energía y gas, esenciales en nuestra vida diaria”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
La CREG también otorgó dos meses adicionales de gracia para que los usuarios residenciales de los estratos del 1 al 4 comiencen a realizar el primer pago de cada factura de energía eléctrica y gas combustible por redes que hayan diferido durante la emergencia por la pandemia del coronavirus. Esto significa que en total cuentan con un periodo de gracia de 4 meses.
De este modo, en agosto se cobrará la primera cuota de los recibos correspondientes al ciclo de facturación de abril, en septiembre la primera cuota del ciclo de mayo, en octubre la primera cuota del ciclo de junio y en noviembre la primera cuota del ciclo de julio.
Los usuarios de estratos 1 y 2 podían diferir hasta por un plazo de 36 meses el costo del consumo básico o de subsistencia que no es subsidiado, sin recargo adicional. Mientras que los de estrato 3 y 4 tenían la opción de hacer este diferimiento en un plazo de 24 meses, con una tasa preferencial.
Actualmente, más de 12 millones de familias, que representan un 85% de la totalidad de los usuarios residenciales del país, reciben subsidios para el servicio de energía eléctrica. En el estrato 1 este beneficio cubre un 60% del consumo de subsistencia, un 50% para el estrato 2 y un 15% del consumo de subsistencia para estrato 3.
En gas combustible por redes, los usuarios residenciales de estrato 1 reciben un subsidio de hasta el 60%, mientras que para los de estrato 2 el beneficio es de hasta el 50%.

También podría gustarte

Procuraduría hace llamado urgente al Gobierno Nacional a cumplir acuerdos con comunidades de Tumaco

Avión se accidentó en Medellín: dos heridos tras fallas mecánicas

Secuestran a médica en Sevilla, Valle del Cauca; hijos fueron liberados horas después

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría hace llamado urgente al Gobierno Nacional a cumplir acuerdos con comunidades de Tumaco

Procuraduría hace llamado urgente al Gobierno Nacional a cumplir acuerdos con comunidades de Tumaco

16 de agosto de 2025
Avión se accidentó en Medellín: dos heridos tras fallas mecánicas

Avión se accidentó en Medellín: dos heridos tras fallas mecánicas

15 de agosto de 2025
Secuestran a médica en Sevilla, Valle del Cauca; hijos fueron liberados horas después

Secuestran a médica en Sevilla, Valle del Cauca; hijos fueron liberados horas después

15 de agosto de 2025
Video involucra al general Olveiro Pérez en presunto uso indebido de escoltas para labores domésticas

Video involucra al general Olveiro Pérez en presunto uso indebido de escoltas para labores domésticas

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

15 de agosto de 2025
Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

16 de agosto de 2025
Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

15 de agosto de 2025
Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

16 de agosto de 2025
Cierres viales por actividades de Barranquilla Limpia y Linda

Cierres viales por actividades de Barranquilla Limpia y Linda

15 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba