La vicepresidenta y canciller, Martha Lucía Ramírez, se refirió al fallo de la Corte de La Haya emitido tras el diferendo entre Colombia y Nicaragua y precisó que el gobierno quedó satisfecho con el dictamen de ese tribunal, ya que lo importante era que Colombia no fuera calificada de violar alguna norma.
La funcionaria enfatizó que “acá no había una decisión que se refiriera a temas de soberanía, aquí no iba a haber una nueva delimitación marítima, pero sí era importante para Colombia que se reconocieran los derechos de libre navegación y que tiene que seguir ejerciendo Colombia”.
Agregó que “es muy importante para la Armada colombiana y para las entidades nuestras no solamente de protección contra el narcotráfico, sino también de cuidado de la reserva y por supuesto en el cuidado ambiental”.
Ramírez reiteró que aunque la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó que aún falta llegar a un acuerdo entre ambas naciones, esto solo se logrará únicamente cuando se acabe la dictadura en Nicaragua y sea posible establecer un acuerdo que ayude a mejorar el trabajo conjunto que se haga sobre el mar.
Sin embargo, la canciller Martha Lucía Ramírez destacó que lo más importante es que el país centroamericano no consiguió descalificar a Colombia como pretendía inicialmente.
Finalmente, la funcionaria se refirió al decreto expedido por Colombia sobre la zona contigua integral y explicó que “lo que permite es extender un par de líneas desde el mar territorial colombiano hasta donde está Serrana y Quita sueño, entonces ahí se vuelve a integrar el archipiélago porque es que en el fallo del 2012 prácticamente habían quedado allá asilados”.