La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) lanzó duras críticas contra la ponencia de la reforma laboral que actualmente se discute en la Comisión Cuarta del Senado, al considerar que esta incluye “medidas regresivas” que atentan contra los derechos de los trabajadores.
A través de una carta firmada por su presidente, Fabio Arias Giraldo, la central obrera manifestó su inconformidad con al menos seis puntos del articulado, entre ellos, la exclusión del 80 % de los trabajadores del recargo nocturno, que solo aplicaría para empleados de empresas que no sean mipymes.
“Se establece una odiosa discriminación entre trabajadores y trabajadoras”, afirmó la CUT, al tiempo que criticó la eliminación de propuestas como la supresión del contrato sindical, las licencias para citas médicas programadas, incapacidades menstruales, y la licencia de paternidad.
Otro punto polémico es la posibilidad de establecer contratos a término fijo de hasta cinco años, algo que la CUT calificó como “una burla a cualquier opción de estabilidad en el empleo”.
La organización también rechazó que se retire el carácter laboral del contrato de aprendizaje y se excluya el reconocimiento del trabajo comunitario, familiar y de los transportadores.
Debido a estos cambios, la CUT y la CGT anunciaron el retiro de su respaldo a la reforma y arremetieron contra la mayoría de los senadores que apoyan la ponencia. “Están atendiendo los intereses de la oligarquía y no los de los trabajadores y trabajadoras”, señalaron.
Ante este panorama, las centrales obreras reiteraron que la mejor opción para el país sigue siendo la consulta popular, propuesta que recientemente se hundió en el Congreso. “Es el mejor mecanismo de participación ciudadana, no solo para los y las trabajadoras, sino para el pueblo en general”, concluyeron.