NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“De la juventud dependerá el cierre de vacunación contra el Covid-19”: Fernando Ruiz

por
17 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tomando como referencia esta fecha (17 de febrero), hace un año que en Colombia se aplicó la primera dosis de Covid-19. Desde entonces, al país fueron llegando los biológicos de manera progresiva y tras 12 meses, el país cumplió con la meta de inmunizar al 80% de su población.

En el marco de dicho aniversario, el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, afirmó que el país ya está en el punto de cierre de vacunación, y lo único que queda es vacunar a la población más joven.

“Lo que nos resta es la población de 20 a 29 años. Hoy este grupo tiene un 62% con esquema completo, pero nos falta vacunar especialmente a los niños donde estamos en el 40%, entre los 3 y 17 años”, indicó.

Ruiz Gómez informó que, con corte al 17 de febrero, el país ya aplicó 75 millones de vacunas y se han distribuído un total de 84 millones biológicos a lo largo y ancho del territorio nacional. Al día de hoy, 80,7 % de la población ya cuenta con una dosis y 64.5 % con el esquema completo. Adicionalmente, 7 millones y medio de personas ya recibieron su refuerzo.

“Es importante resaltar que de ese total, 95% de los mayores de 80 años ya están vacunados con el esquema complejo y el 87 por ciento de los mayores de 60 años también”, indicó el Ministro.

Así las cosas, el llamado es a los jóvenes y niños, para que acudan masivamente a los puntos de vacunación. “Hay más de 4 millones de vacunas Sinovac esperando a los niños, más de 6 millones de Pfizer, 1 millón 300 mil de Moderna y también de AstraZeneca. El tema es cómo lograr que estos adultos jóvenes vayan a vacunarse”, agregó.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

De acuerdo al jefe de la cartera, entre este grupo poblacional existe una falsa sensación de que no corren riesgo, y aunque es cierto que tienen menos, deben recordar que aún pueden morir por covid y lo que es peor, contagiar a sus familiares más cercanos.

“Es una responsabilidad social. Pero cerrando esto, podríamos ver el cierre. Ya estamos en la etapa final de lo que sería el esquema del plan de vacunación covid-19”, aseguró.

Finalmente, Ruis Gómez se refirió al posible fin de la pandemia. Fue enfático en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la institución que debe decidir el tema, y explicó que será una decisión compleja porque aún hay diferencias notables en las coberturas de vacunación entre países.

“Algunos territorios de África y Asia aún tiene bajas coberturas y con ello, el potencial de desarrollar nuevas variantes. ¿Cómo van a ser esas variantes? No lo sabemos. Lo que se cree es que el virus va a ir adaptándose. El futuro podría ser que tengamos picos epidémicos de covid-19, como con la influencia, pero es un tema que aún estamos visualizando para el caso colombiano. Vamos a
tener que convivir con el covid-19
”, concluyó

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba