El Ministerio de Salud trabaja para expedir una resolución para que el uso del tapabocas en lugares cerrados y abiertos con aglomeraciones sea obligatorio.
William Robles, subdirector de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, habló sobre el uso obligatorio de tapabocas para esta época de fin de año
“El COVID no ha desaparecido es una enfermedad latente en Colombia y en el mundo, ahora se presenta con nuevas variantes que estamos viendo cómo predominante en el país y además tenemos otros virus como el de la influenza y el último factor es la ola invernal”, señaló.
El subdirector de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud señaló por qué aún no es obligatorio y lo que falta para que esta medida
“Estas medidas tienen el acompañamiento de un equipo técnico y de un comité de científicos e infectólogos para las poblaciones que se necesitan proteger. Acá lo importantes es que la obligación sea personal, es decir, que cada uno de nosotros la esté asumiendo…parece que hubiéramos obviado que el virus sigue circulando. Se debe usar tapabocas por la responsabilidad con los demás miembros de la familia y con las personas con las que voy a entrar en contacto, lo mismo hacer en los espacios con aglomeraciones porque estará en contacto con ellas y ellos pueden estar en una cadena de transmisión y la mejor manera de controlar eso es usar el tapabocas”, agregó.
Finalmente, se refirió a los síntomas que se deben tener para estar alerta y tomar medidas en medio del pico de enfermedades respiratorias.
“Hablamos de varios virus, dolor de cabeza, malestar general y congestión nasal. La recomendación es protegerse y para lograr subir los refuerzos y completar los esquemas básicos de vacunación”, concluyó.