NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Decisiones del Plan de Vacunación son exclusivas del Gobierno Nacional”: Minsalud

por
31 octubre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así lo ratificó el minsalud Fernando Ruiz, quien reiteró la invitación a vacunarse contra el covid-19, ya que hay disponibles alrededor de 14 millones de dosis.

Colombia ha aplicado más de 47 millones de dosis de vacunas contra el covid19, con las cuales ha avanzado con buenritmo en la cobertura nacional, especialmente de los diferentes grupos
poblacionales priorizados con enfoque de riesgo.

Uno de ellos son los adultos mayores de 80 años, en donde ya se alcanzan porcentajes por encima del 97 % de personas con las dos dosis.

Sin embargo, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, advirtió que
es necesario mejorar la velocidad de aplicación de la tercera dosis en mayores de 70 años, para que tengan una mejor protección con el esquema completo.

“Llevamos más o menos 200 mil mayores de 70 vacunados (con tercera dosis), pero hay que tener en cuenta que nosotros comenzamos aplicándola a los 6 meses y la mayoría de las personas mayores de 70 comenzaron su vacunación en marzo, así que apenas estamos en proceso”, aclaró.

Asimismo, fue enfático en decir que “las decisiones del Plan Nacional de Vacunación son responsabilidad exclusiva del Gobierno Nacional y del Ministerio de Salud, en lo que tiene que ver con los grupos que se abren”.

Sin embargo, apuntó que se analiza la posibilidad de aplicar una tercera dosis a población mayor de 50 años, con base en evidencia científica suficiente que respalde esa decisión.

También podría gustarte

Cae en Cundinamarca presunto cabecilla implicado en secuestro del niño Lyan Hortúa

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Renta Ciudadana: fechas y canales para cobrar el pago de noviembre de 2025

“El Plan Nacional de Vacunación se ha caracterizado porque es un plan en el que las decisiones se toman con un único criterio, que es lo que la evidencia científica dice”, aseguró.

Ruiz Gómez también habló acerca de la importancia que tiene completar los esquemas de cerca de 4.5 millones de colombianos que no se habían aplicado la segunda dosis, porque estaban esperando los 84 días. Recordó que ese
periodo de interdosis se acortó a 30 días después de la primera dosis.

Además, de los 1.7 millones de personas que tuvieron covid-19 y no se han aplicado la dosis que necesitan para su completa protección; así como las aproximadamente 200 mil mujeres gestantes que aún no han iniciado su esquema.

“Si sumamos esas poblaciones, más los 7 millones de niños, podremos estar muy cerca y, de pronto, hasta superar ese nivel del 70 %, esa es la tarea para
la cual tenemos dos meses. La invitación a todos es a vacunarse”, dijo el funcionario.

Vacunación de niños
El jefe de la cartera de Salud se refirió a la vacunación de niños y niñas entre los 3 y 11 años, la cual comienza desde este domingo 31 de octubre.

La inmunización de este grupo etario se realizará con el biológico de Sinovac, con dos dosis y un periodo de 28 días entre la primera y la segunda dosis.

“Es una vacuna que ha probado ser muy eficiente y segura.

Hemos aplicado ya en Colombia, a personas adultas, más de 14 millones de dosis de la vacuna de Sinovac”, apuntó.

De igual manera, aseveró que la decisión de vacunar a niños y niñas en este rango de edad se tomó en consenso con expertos de la Asociación Colombiana de Infectología, Asociación Colombiana de Inmunología y Sociedad Colombiana de Pediatría, y del comité asesor de vacunas del Ministerio, que han estudiado toda la evidencia.

El ministro reiteró la invitación a vacunarse e indicó que hay alrededor de 14 millones de dosis de todas las marcas, disponibles para todos, y recordó que aún se deben mantener las medidas de bioseguridad, como el uso correcto del tapabocas, para disminuir el riesgo de contagio, mientras se alcanzan coberturas superiores en vacunación.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cae en Cundinamarca presunto cabecilla implicado en secuestro del niño Lyan Hortúa

Cae en Cundinamarca presunto cabecilla implicado en secuestro del niño Lyan Hortúa

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Renta Ciudadana: fechas y canales para cobrar el pago de noviembre de 2025

Renta Ciudadana: fechas y canales para cobrar el pago de noviembre de 2025

7 noviembre, 2025
Indumil, bajo investigación por presuntas irregularidades en el manejo de material bélico

Indumil, bajo investigación por presuntas irregularidades en el manejo de material bélico

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba