La propuesta presentada por la defensa de Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, busca que la creadora de contenido pueda resarcir los daños ocasionados a TransMilenio en 2019 a través de un esquema de justicia restaurativa, en lugar de cumplir una condena en prisión.
El abogado Francisco Bernate explicó que la iniciativa fue presentada hace varias semanas y está en estudio por parte de la empresa de transporte. La propuesta incluye tareas como desempeñarse como cajera en estaciones, apoyar la gestión de movilidad, realizar labores de limpieza, contribuir en el control de colados y producir contenido pedagógico en redes sociales sobre el uso adecuado del sistema.
Adicionalmente, contempla el pago de 100 millones de pesos, excusas públicas y la disposición de sus redes sociales, que cuentan con más de cinco millones de seguidores, para campañas de cultura ciudadana.
La defensa sostiene que este tipo de medidas ofrecen salidas útiles en un contexto de sobrepoblación carcelaria y que pueden tener un impacto positivo en la comunidad.
No obstante, TransMilenio y el Distrito han reclamado una indemnización superior a 600 millones de pesos por los daños ocasionados en la estación Molinos durante las protestas, cifra que la influencer considera desproporcionada. Según Epa Colombia, ella causó daños únicamente en tres vidrios y está dispuesta a responder por ellos, pero no por la totalidad de la estación.
La propuesta aún no ha sido aprobada y se encuentra a la espera de la respuesta oficial de TransMilenio.