La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, confirmó su participación en los diálogos de paz entre las bandas criminales ‘Los Costeños’, ‘Los Pepes’ y el Gobierno Nacional, pero advirtió que aún existen dudas sobre las condiciones que garantizarán el avance efectivo del proceso. Marín subrayó que es fundamental definir una estrategia integral que permita abordar la criminalidad organizada de manera efectiva y generar soluciones sostenibles para las comunidades afectadas. Según la funcionaria, los resultados iniciales de la tregua han sido positivos, evidenciados en la reducción de los índices de criminalidad, pero alertó que no todos los procesos de paz son iguales. “En el caso de la criminalidad organizada es diferente, porque se trata de redes sin una jerarquía clara o una sola comandancia que permita articular esfuerzos y motivaciones”, explicó. Marín también señaló que la sustitución de líderes por mandos medios complica la consolidación de la paz, ya que los procesos se vuelven más fragmentados y difíciles de controlar. “La estrategia tiene que ser muy integral para generar condiciones que sustituyan las economías ilegales y los controles barriales de estas organizaciones, para que el proceso pueda ser exitoso”, concluyó la Defensora del Pueblo, enfatizando la necesidad de un enfoque completo que combine seguridad, justicia y oportunidades para las comunidades afectadas. Este pronunciamiento llega en un momento clave, mientras el Gobierno nacional busca avanzar en los diálogos y garantizar que los acuerdos se traduzcan en reducción real de violencia y protección de los derechos de la ciudadanía
.