El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, informó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que desde que inició el Paro Nacional, en Colombia se han documentado 239 vulneraciones de derechos humanos, de los cuales 174 casos tienen relación directamente al Esmad y la Policía.
Además, durante ese mismo tiempo se han registrado 43 homicidios, de los cuales 17 ocurrieron en medio de las protestas entre ellos, 16 contra civiles y un capitán de la Policía, y 25 amenazas de muerte contra los líderes de la protesta social.
De igual forma, Camargo durante su exposición rechazó los 23 casos de violencia sexual y 106 hechos de violencia de género contra mujeres y personas con orientación sexual diversa.
El informe estableció que en 96 episodios las víctimas fueron las mujeres y en nueve hechos las agredidas correspondieron a población LGTBI.
Entre los casos que han generado repudio, ocurrieron específicamente en 19 departamentos del país, específicamente en Valle del Cauca (Cali), Antioquia, Nariño, Boyacá y Cauca.
Sin embargo, en los últimos días los reportes aumentaron en Boyacá, Nariño, Valle del Cauca.