NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Déficit de $2.72 billones en el Ministerio de Salud pondría en riesgo el programa de vacunación para el 2022

por
20 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En su intervención la delegada de Minsalud María Andrea Godoy presentó los avances y retos a los que se han enfrentado en tiempo de pandemia para garantizar la prestación del servicio en todo el territorio nacional, manifestando un déficit fiscal para dar cumplimiento a la política pública de salud, “ desde el Ministerio de Protección Social se solicitó a Minhacienda un presupuesto por valor de $ 41.78 billones para funcionamiento, aseguramiento e inversión, pero se requiere para la vigencia 2022 un techo presupuestal de $68.42 billones para garantizar el aseguramiento a cerca de 50 millones de afiliados incluyendo 967 mil migrantes, evidenciando un déficit de $2.72 billones”, en su informe la funcionaria destacó que la cobertura en salud está en un 97.7 por ciento y se espera llegar a 98.8 por ciento en 2021, el informe evidencia que el porcentaje de aseguramiento al régimen contributivo es del 51 por ciento y el subsidiado de 49 por ciento.

El déficit al sector salud colocaría en riego programas como atención en salud migrantes no asegurados y vacunación post Covid PAI, Programa Ampliado de Inmunización, situación que despertó preocupación por la falta de interés del Gobierno Nacional ante el recorte presupuestal a varias entidades de orden social, frente al caso se pronunció la senadora Victoria Sandino del partido Comunes,  “en medio de la pandemia se debe tener una política distinta, o una restructuración que permita cumplir con la función que tanto hemos solicitado, estamos en la disposición de exigir al Ministerio de Hacienda se mantenga el recurso necesario, de lo contrario se nota el poco interés de los ministerios, es preocupante que los ministerios no hagan presencia para ajustar el presupuesto”.

De igual manera la Viceministra se pronunció frente a las demandas por el incumplimiento al pago de las IPS, manifestando que hay un rubro de $80 mil millones asignado para dar cumplimiento a las IPS y se coordinará con las Secretarias de Salud departamentales y municipales a través de los reportes de los registros de vacunas que las entidades de salud reportan para a través de ese reporte se logre pagar los giros previos, con el fin de agilizar y liberar los recursos.

Debate presupuesto salud 22

Por su parte desde el Ministerio de Vivienda, se dieron a conocer los avances en el sector de agua y vivienda destacando indicadores de desarrollo en programas de vivienda como subsidio de vivienda digna, habilitación de suelos e iniciación de vivienda de interés social (VIS), por su parte el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico José Luis Acero resaltó el desempeño en la asignación de viviendas de interés social “ meta 135 mil de subsidios, a la fecha 133.084 subsidios, hectáreas habilitadas de suelo meta de 16.000, en la actualidad 13.155 hectáreas y del programa de iniciación VIS la meta es de 520.000 y llevamos 261. 564, de igual forma avances con el agua, con un porcentaje del 92 por ciento de cobertura de agua potable y saneamiento básico”. A su paso el funcionario resaltó el presupuesto asignado para 2021 de 5.6 billones de pesos y destacó que es la mayor apropiación de inversión en la historia en estos sectores comparado con otros periodos.

Por su parte los Senadores exaltaron la labor y responsabilidad de los funcionarios frente al informe presentado, el senador Manuel Bitervo Palchucan de Aico, dio a conocer su inconformidad frente a la reconstrucción de viviendas y del acueducto en Mocoa, Putumayo, territorio afectado por la avalancha, ante la inquietud del congresista el Viceministro de Vivienda Carlos Ruiz manifestó que se avanza en el proceso de construcción de las 900 viviendas, implementación con afectaciones por la segunda avalancha que se presentó, reiterando su compromiso para la entrega de más de 300 viviendas entre septiembre y octubre, y el resto antes de finalizar su periodo de gobierno.

También podría gustarte

Avión con funcionarios de la Registraduría se accidentó en Vaupés: no hubo sobrevivientes

MinDefensa atribuye al ELN ataque contra el gobernador de Arauca

Aterrizaje de emergencia en Cali tras impacto de ave en avión de Avianca

El funcionario del Ministerio de Vivienda se refirió a la vivienda digna rural para población indígena, manifestando que está trabajando en un proceso diferencial e incluyente, con diálogo social para sacar adelante los procesos con esta comunidad.

Finalmente los Senadores respaldaron las iniciativas y retos de los funcionarios en el sector salud, vivienda y agua potable para el periodo 2022 y manifestaron su compromiso y respaldo para que a estas entidades con funciones sociales se les mantenga el presupuesto para cumplir con las poblaciones más vulnerables de todo el territorio nacional, como garantes de la equidad y del cumplimiento de los acuerdos de paz.

Etiquetas: Déficit de $2.72 billonesen riesgo para el 2022Ministerio de Saludprograma nacional de vacunación
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Avión con funcionarios de la Registraduría se accidentó en Vaupés: no hubo sobrevivientes

Avión con funcionarios de la Registraduría se accidentó en Vaupés: no hubo sobrevivientes

10 noviembre, 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

MinDefensa atribuye al ELN ataque contra el gobernador de Arauca

10 noviembre, 2025
Compromiso y sinergia: El nuevo líder de la dirección de Avianca inspira unidad y gratitud

Aterrizaje de emergencia en Cali tras impacto de ave en avión de Avianca

10 noviembre, 2025
Suben a dos los menores con muerte cerebral tras atropellamiento masivo en Bogotá

Suben a dos los menores con muerte cerebral tras atropellamiento masivo en Bogotá

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba