El presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra la Fiscalía General de la Nación, esta vez con un duro pronunciami ento en el que aseguró que su hijo, Nicolás Petro, ha sido víctima de presiones ilegales por parte de fiscales, con el supuesto objetivo de obtener una confesión que lo vincule a él como mandatario.
A través de un extenso mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el jefe de Estado afirmó que la Fiscalía, bajo la dirección de Francisco Barbosa, utilizó al fiscal Mario Barbosa —también vinculado al caso del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci— con la intención de “torturar psicológicamente” a su hijo para que declarara en su contra.
“Barbosa y Mancera no dudaron en poner como fiscal del caso de mi hijo al fiscal del caso Pecci. Buscaban bajo la tortura sicológica y otros procedimientos irregulares lograr una ‘confesión’ que resultó imposible para juzgar al padre: el Presidente”, escribió Petro.
El mandatario agregó que el caso ha estado rodeado de lo que calificó como “procedimientos oscuros” y cuestionó la presunta politización del ente acusador:
“Pusieron investigadores oscuros hoy sub judice, lograron apoyo mediático, poniendo de fuentes de cierta prensa a los fiscales del narco”.
Petro también denunció intentos de involucrar a su esposa, Verónica Alcocer, en procesos judiciales como parte de un plan para “destruir su credibilidad ante el pueblo colombiano”, y comparó la situación con lo ocurrido en otros países de América Latina, como Perú y Ecuador, donde asegura que las fiscalías jugaron un papel clave en decisiones políticas.
Además, acusó a la Fiscalía de ordenar acciones contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y de desplegar agentes secretos cerca de la Casa de Nariño, supuestamente para obstruir el nombramiento de una nueva terna para la elección del fiscal general.
Finalmente, Petro subrayó que nunca ha interferido en investigaciones judiciales, pero defendió el principio de independencia judicial como un requisito innegociable.
“Nunca he impedido ninguna investigación, pero el principio universal del juez independiente debe ser imperativo”, concluyó.
El pronunciamiento del mandatario se da en medio de nuevas tensiones políticas por la transición en la Fiscalía y mientras continúa el proceso judicial contra Nicolás Petro, investigado por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
He debatido como varias direcciones de la fiscalía en Colombia han optado por entregarse a grandes organizaciones del crimen, como el paramilitarismo y el narcotráfico en general.
Asi lo he visto en las fiscalías de Luis Camilo Osorio, cuya relación con el.paramilitarismo,… https://t.co/GURaoWwxeP
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 25, 2025