En una operación conjunta entre las autoridades de Paraguay y Colombia, fue desmantelada una red multinacional de secuestro a la que se le atribuye el cautiverio de al menos 17 personas de diferentes países suramericanos.
El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro de la Policía de Paraguay, informó que la red atraía a ciudadanos extranjeros a Popayán, Cauca, Colombia, mediante un sofisticado engaño:
- Modus Operandi: Ofrecían a las víctimas “financiar ciertas inversiones” y préstamos con “tasas de interés sumamente ventajosas”.
- Víctimas: La red secuestró a ciudadanos de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Honduras y Costa Rica.
Capturas en Paraguay y Colombia
Los operativos se aceleraron tras la liberación de dos paraguayos, Bruno Rodrigo Denis Rodas y Jorge Pedrozo Amarilla, quienes habían viajado a Colombia el 20 de septiembre por negocios y fueron secuestrados con una exigencia de 50.000 dólares.
- En Paraguay: Fueron detenidos dos connacionales. Uno de ellos, capturado en Capiatá, supuestamente “captaba a los supuestos inversionistas” y los ponía en contacto con el “patrón” de la banda. El otro, una mujer aprehendida en Villarrica, estuvo en Bogotá durante el cautiverio.
- En Colombia: Las autoridades capturaron a dos connacionales en Popayán. Estos individuos eran los “encargados de la seguridad y la custodia” de un ciudadano hondureño que también fue secuestrado bajo el mismo modus operandi y posteriormente liberado.
Cardozo celebró el resultado de la cooperación internacional que permitió desarticular la banda criminal.