NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Después de tantos años de retrasos, por fin fue inaugurado el Túnel de la Línea

por
4 septiembre, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A primera hora de este viernes 4 de septiembre, el Presidente Iván Duque Márquez pondrá en operación el Túnel de la Línea, una de las obras de infraestructura más importantes para la competitividad del país.

El nuevo Túnel de la Línea, que conecta los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío), contó con una inversión superior al $1 billón.

Esta monumental obra, con una longitud de 8,65 kilómetros que atraviesan la compleja Cordillera Central, se convierte en el túnel carretero más largo de América Latina y en la obra más representativa de la ingeniería colombiana.

Para lograr este objetivo, el Instituto Nacional de Vías (Invías), entidad adscrita al Ministerio de Transporte, desarrolló un minucioso y disciplinado plan estructurado por fases para determinar las obras a ejecutar y dio como resultado una doble calzada de 30 kilómetros entre Cajamarca y Calarcá, con 31 viaductos, 25 túneles y 3 intercambiadores viales para atravesar la cordillera Central.

El Túnel de La Línea es parte de una vía estratégica para impulsar la economía y competitividad del país que, al reducir costos de operación, y busca una mejor comercialización de productos que pasan por el puerto de Buenaventura, el principal sobre el Pacífico. Además, comunicará en menor tiempo ciudades capitales del suroccidente como Cali (Valle del Cauca) o Armenia (Quindío) con Bogotá.

El Jefe de Estado hará un recorrido por las obras entregadas en compañía de la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el Director de Invías, Juan Esteban Gil, y los gobernadores de Tolima, Ricardo Orozco Valero, y de Quindío, Roberto Jairo Jaramillo.

Un símbolo de nuestra resiliencia

También podría gustarte

Capturan a alias ‘El Viejo’, señalado intermediario en el crimen de Miguel Uribe Turbay

La violencia armada deja más de un millón y medio de víctimas en Colombia en 2025

Corte Suprema de Justicia prioriza a Chile y avala extradición de alias “Gocho” por el crimen del exmilitar Ronald Ojeda

De acuerdo con el Presidente Duque, el Túnel de La Línea es la obra de infraestructura más importante en la historia de Colombia y se convertirá en un símbolo de la capacidad del país para salir adelante en momentos difíciles.

Al resaltar que el Túnel de la Línea hace parte de la estrategia del Gobierno de concluir, concluir, concluir, el Mandatario ha recordado que proyecto “se demoró casi una década para llegar al 56 por ciento y, en dos años, nosotros hemos llegado al 44 por ciento de la obra, para entregársela al país y mostrarle que esta es una de las obras más importantes de nuestra historia”.

Así mismo, explicó que durante casi un siglo se habló de salvar el difícil paso por la Cordillera Central para agilizar el transporte entre el centro y el suroeste del país, y llegó a afirmarse que esa obra era inviable por condiciones geológicas.

“Fíjense lo que son las cosas: el proyecto que se entrega se convierte en el túnel más largo de América Latina y el Caribe. Y se entrega en medio de una situación que es difícil, como es esta pandemia”, manifestó.

Por ello, según el Jefe de Estado, la terminación del túnel es “un símbolo de nuestra resiliencia, de nuestra verraquera, de nuestro empuje como país”.

“Eso va a representar mucho para el Tolima, va a representar mucho para la competitividad del país, va a representar mucho para el Eje Cafetero, va a representar mucho para el sector transportador”, ha expresado el Mandatario a pocos días de inaugurarse la megaobra.

Túnel de La Línea ‘Darío Echandía’

Así mismo, el Jefe de Estado ha anunciado que el Túnel llevará “el nombre de un gran tolimense, pero, sobre todo, de un gran colombiano, de alguien que creyó en esta en esta iniciativa y que fue, además, y ha sido símbolo de lo que es el ejercicio sin vanidades y de desapego por el poder, que es Darío Echandía”.

El político y jurista Echandía (1897-1989) nació en la localidad tolimense de Chaparral y ocupó la Presidencia de la República.

Igualmente, explicó que durante la inauguración el Gobierno Nacional rendirá un homenaje a los trabajadores que han participado en el proyecto, entregándoles un certificado, firmado por el Presidente de la República, donde consta que ellos han sido los héroes que han construido la obra más importante de la ingeniería colombiana.

Más obras en operación

Junto al Túnel de La Línea, el Gobierno les entregará a los colombianos otros 4 túneles, 5 viaductos, 2 intercambiadores viales y 13,4 kilómetros de vía nueva que conforman una parte de la doble calzada que conecta los municipios de Cajamarca y Calarcá.

Sin embargo, en abril de 2021 se pondrá en servicio la totalidad del Cruce de la Cordillera Central, gran proyecto del que el Túnel de La Línea hace parte. Para este ambicioso y novedoso proyecto, que contempla la construcción total de 60 obras, el Invías ha destinado $2,9 billones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a alias ‘El Viejo’, señalado intermediario en el crimen de Miguel Uribe Turbay

Capturan a alias ‘El Viejo’, señalado intermediario en el crimen de Miguel Uribe Turbay

27 octubre, 2025
Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

La violencia armada deja más de un millón y medio de víctimas en Colombia en 2025

27 octubre, 2025
Corte Suprema de Justicia prioriza a Chile y avala extradición de alias “Gocho” por el crimen del exmilitar Ronald Ojeda

Corte Suprema de Justicia prioriza a Chile y avala extradición de alias “Gocho” por el crimen del exmilitar Ronald Ojeda

27 octubre, 2025
Ejército decomisa más de mil millones de pesos al grupo Comandos de Frontera y captura a tres personas en Pitalito

Ejército decomisa más de mil millones de pesos al grupo Comandos de Frontera y captura a tres personas en Pitalito

27 octubre, 2025

Las más leídas

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

26 octubre, 2025
Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

27 octubre, 2025
Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

27 octubre, 2025
Caen “Sebastián” y “Sebas”, presuntos extorsionistas de Los Costeños Orientales en el Atlántico

Caen “Sebastián” y “Sebas”, presuntos extorsionistas de Los Costeños Orientales en el Atlántico

27 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba