NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Después del primer semestre de este año, los contratistas del MinTIC siguen sin hacer nada

por
10 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La millonaria licitación del MinTIC para llevar Internet a las zonas apartadas del país, siguen igual que antes.

Se trata de un contrato de casi 15 mil centros digitales para llevar internet a las zonas rurales más apartadas del país, a las cuales el MinTIC adjudicó a varios contratistas en diciembre del año pasado, pero que hasta el mes de abril de este año, apenas llevaba en promedio un 1% de “ejecución”.

Desde un principio este contrato ha sido cuestionado, hasta el momento de ser adjudicado por algunos problemas con los oferentes, pues el contratista que le correspondió la región B, o la Unión Temporal Centros Poblados, carecía de experiencia para poder ejecutarlo, y costó la módica suma de $2.1 billones de pesos, siendo este, uno de los mayores montos entregados en este sector.

Los informes disponibles de avances y seis meses después de haber entregado este contrato, su ejecución es floja, pese a recibir en febrero de este año un anticipo de 6% para el primer operador y de 7% del valor total para el segundo.

El primer operador es Comcel, esta empresa se ganó por 1.06 billones de pesos la región A, para instalar los puntos digitales en los departamentos Antioquia, San Andrés, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cesar, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Santander, Sucre, Tolima y Vaupés.

Para este caso, los informes de ejecución evidencian que, aunque el acta de inicio se firmó el 28 de diciembre de 2020, a la empresa se le hizo un primer desembolso el 10 de febrero de 2021, por $68.852 millones de pesos, que corresponden al anticipo de 6% del valor del contrato.

Y pese a que en los primeros cuatro meses del año no se evidenció mayor avance en el proceso, los documentos conocidos por la W demuestran que la interventoría aprobó́ en abril de este año, un segundo desembolso por otros $21.787 millones

Además, encontramos que el contratista Comcel, remitió un comunicado argumentando situaciones de fuerza mayor y solicitud de prórroga de la fase 1 de instalación de los centros digitales el pasado 23 de abril.

También podría gustarte

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

Hasta ese momento el avance acreditado de este contratista era de 0,9% de todo el contrato. No obstante a la fecha, el Ministerio de las TIC asegura que Comcel ya ha instalado 700 puntos en algunas de las zonas adjudicadas y aunque dicen que ya están listos para entrar a operar, deben ser revisados y autorizados por la interventoría.

En el segundo caso la situación es más grave: el contratista que según se denunció en la W, no cuenta con la experiencia para el objeto de este contrato ya que tiene empresas que no tienen nada que ver con el sector de las telecomunicaciones, se ganó por 1,07 billones de pesos la región B conformada por los departamentos de Amazonas, Arauca, Cundinamarca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Vichada.

A abril de este año su avance registrado iba apenas en 1,2% y aunque también el 10 de febrero recibió un anticipo por $70. 243 millones de pesos que equivalen al 7% del valor del contrato, a hoy este contratista no ha instalado ni un solo punto digital en las regiones que le corresponden.

Este contratista también solicitó la modificación del cronograma de ejecución por la ocurrencia de un evento de fuerza mayor, que si no es aprobada por la interventoría podría llevar a las primeras sanciones a esta Unión Temporal.

El documento dice “dicha solicitud está siendo analizada y evaluada por la Interventoría para poder brindar un concepto de aprobación o rechazo de la misma. En caso de que la solicitud sea rechazada por parte de la interventoría, se procederá́ con los trámites administrativos sancionatorios estipulados en el contrato referentes al posible incumplimiento por parte del contratista de la meta pactada”.

Revisamos también los compromisos pactados cuando se firmó este proceso, que tiene un plazo de 10 años hasta 2031 y encontramos que a abril de 2021 la ejecución prevista era de 14%, sin embargo, ninguno de los dos contratistas ha cumplido con ese porcentaje.

LaW

Etiquetas: $2.1 billones de pesosInternetKaren AbudinenMinTicregión BUnión Temporal Centros Poblados
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

3 noviembre, 2025
Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

3 noviembre, 2025
Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

3 noviembre, 2025
Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

3 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

3 noviembre, 2025
Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

3 noviembre, 2025
Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba