NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Deuda de hospitales por atención a venezolanos superó los $407 mil millones

por
7 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La atención médica en hospitales a ciudadanos venezolanos ya supera en Colombia los $400 millones de pesos, por eso, la Contraloría General de la República indicó que la atención a la población migrante y refugiada está generando una gran deuda en los hospitales públicos. 

“Eso es bueno todo lo que sea inversiones y todo eso para la población migrante, es una gran ayuda que hacen al pueblo”, dijo el migrante venezolano, Ángel Tovar. 

Ángel Tovar, uno de los más de 1.8 millones de venezolanos que hay en Colombia. Como él, miles se han beneficiado con las inversiones que ha hecho en beneficio de ellos el Gobierno Nacional en materia de salud. 

De acuerdo con los cálculos más recientes del Fondo Monetario Internacional, la atención a la población migrante y refugiada venezolana en Colombia tendrá de aquí a 2023 un impacto fiscal que se ubicará en el 0,6 por ciento del PIB.

Por eso, la atención médica que es una de las prioridades para el Gobierno Nacional, sin embargo, la Contraloría alertó que la deuda por atención a esta población en hospitales públicos del país está dejando una millonaria deuda al país.   

“Hemos centrado en el mismo ejemplo de la salud y encontramos que la deuda con los hospitales públicos relacionada con la atención de urgencia a ciudadanos provenientes de Venezuela, superó durante los últimos tres años los 407 mil millones de pesos”, indicó Felipe Córdoba, Contralor General de la República. 
Inversión que rechazan muchos colombianos que en ocasiones no tienen acceso a ningún servicio de salud.

También podría gustarte

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

Tragedia minera en Santander de Quilichao: hallan sin vida a siete trabajadores atrapados en socavón

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

“No estoy de acuerdo porque han ayudado más a los inmigrantes que a nosotros los colombianos y la salud de nosotros está por el piso”, dijo la ciudadana colombiana Marlen Pinto. Otros como Carolina Castañeda, aplauden las medidas de apoyo a los ciudadanos venezolanos. “Estoy completamente de acuerdo, todos somos seres humanos y merecemos un trato digno”.

Según el Banco de la República, los costos relacionados solamente con la atención en salud para esa población se aproximaron a los 620.000 millones de pesos. 

La atención médica en hospitales a ciudadanos venezolanos ya supera en Colombia los 400 millones de pesos, por eso, la Contraloría General de la República indicó que la atención a la población migrante y refugiada está generando una gran deuda en los hospitales públicos. 

“Eso es bueno todo lo que sea inversiones y todo eso para la población migrante, es una gran ayuda que hacen al pueblo”, dijo el migrante venezolano, Ángel Tovar. 

Ángel Tovar, uno de los más de 1.8 millones de venezolanos que hay en Colombia. Como él, miles se han beneficiado con las inversiones que ha hecho en beneficio de ellos el Gobierno Nacional en materia de salud. 

De acuerdo con los cálculos más recientes del Fondo Monetario Internacional, la atención a la población migrante y refugiada venezolana en Colombia tendrá de aquí a 2023 un impacto fiscal que se ubicará en el 0,6 por ciento del PIB.

Por eso, la atención médica que es una de las prioridades para el Gobierno Nacional, sin embargo, la Contraloría alertó que la deuda por atención a esta población en hospitales públicos del país está dejando una millonaria deuda al país.   

“Hemos centrado en el mismo ejemplo de la salud y encontramos que la deuda con los hospitales públicos relacionada con la atención de urgencia a ciudadanos provenientes de Venezuela, superó durante los últimos tres años los 407 mil millones de pesos”, indicó Felipe Córdoba, Contralor General de la República. 
Inversión que rechazan muchos colombianos que en ocasiones no tienen acceso a ningún servicio de salud.

“No estoy de acuerdo porque han ayudado más a los inmigrantes que a nosotros los colombianos y la salud de nosotros está por el piso”, dijo la ciudadana colombiana Marlen Pinto. Otros como Carolina Castañeda, aplauden las medidas de apoyo a los ciudadanos venezolanos. “Estoy completamente de acuerdo, todos somos seres humanos y merecemos un trato digno”.

Según el Banco de la República, los costos relacionados solamente con la atención en salud para esa población se aproximaron a los 620.000 millones de pesos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025
Tragedia minera en Santander de Quilichao: hallan sin vida a siete trabajadores atrapados en socavón

Tragedia minera en Santander de Quilichao: hallan sin vida a siete trabajadores atrapados en socavón

21 de septiembre de 2025
Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba