Asimismo, sostuvo la Organización de Naciones Unidas – ONU que existen algunos desafíos para alcanzar la paz, todas vez que no han cesado los crimenes de excombatientes de las Farc y líderes sociales.
En tal sentido, demostró su respaldo la ONU al presidente electo, Gustavo Petro, para que las negociaciones que busca adelantar con diferentes grupos ilegales en Colombia, puedan avanzar hacia lo que ha denominado una paz total. Igualmente, acogieron el anuncio hecho por Petro de implementar integralmente el acuerdo de paz firmado con la extinta guerrilla de las Farc.
“Acogieron con beneplácito el compromiso del presidente electo, Gustavo Petro, de profundizar su implementación y buscar una paz más amplia mediante el diálogo con otros grupos armados ilegales. Se informó a los miembros del Consejo de Seguridad de la intención del nuevo gobierno de entablar conversaciones con el ELN”, se lee en comunicado de la ONU.
También celebraron que las elecciones en Colombia se se hubiesen desarrollado de manera pacífica y que esto llevara a una mayor participación de la mujeres en el Congreso de la Republica, resaltaron además el informe final presentado por la Comisión de la Verdad, calificándolo como un paso hacia la reconciliación y una paz duradera.
“Los miembros del Consejo de Seguridad también acogieron con beneplácito los progresos realizados por la JEP en los últimos meses, incluidas las audiencias públicas en las que los autores reconocieron, en presencia de las víctimas, su responsabilidad por los crímenes cometidos durante el conflicto”.
Sin embargo, también resaltaron que aún hay desafíos pendientes para lograr la paz, pues aún se están presentando asesinatos de excombatientes de las Farc y líderes sociales, así como la persistencia de la violencia en algunas regiones.
“Destacaron la necesidad de aumentar la presencia integrada del Estado en las zonas afectadas por el conflicto. Destacaron la importancia de abordar los desafíos pendientes en materia de reforma rural y de reincorporación y seguridad de las y los excombatientes, incluida la ampliación del acceso a la tierra y la vivienda, mejorar las oportunidades de educación y empleo”.
En el mismo sentido, resaltaron el anuncio del presidente electo, según el cual se va a llevar a cabo un cese al fuego bilateral con el ELN para lograr desescalar la violencia que se vive en el país.