La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Fiscalía General de la Nación adelantarán este martes 18 y miércoles 19 de noviembre una jornada decisiva para cerrar procesos penales abiertos contra 22.375 contribuyentes morosos que retuvieron impuestos y no los trasladaron al Estado.
Según informó Carlos Emilio Betancourt Galeano, director general (e) de la Dian, 6.000 personas fueron citadas en sedes de la Fiscalía y otras 16.375 deberán presentarse ante la entidad tributaria, debido a deudas que en conjunto superan los $1,2 billones. Estos valores corresponden a impuestos como IVA, retención en la fuente e impuesto al consumo, recursos que fueron cobrados a los ciudadanos pero nunca consignados.
Los asistentes podrán recibir orientación, realizar pagos totales, aplicar recursos embargados o formalizar acuerdos de pago. De hacerlo, podrán detener el avance de los procesos penales.
La Dian recordó que quienes no regularicen su situación podrían enfrentar las consecuencias establecidas en el artículo 402 del Código Penal, que contempla penas de prisión entre 48 y 108 meses y multas de hasta el doble del valor no consignado.
Betancourt subrayó que el pago de estas obligaciones “es un acto de respeto frente a los ciudadanos que sí cumplieron”, al tratarse de impuestos pagados por la población y retenidos indebidamente por los morosos.
Quienes no atiendan la citación o no logren ponerse al día se exponen a embargos, inclusión en el boletín de deudores morosos del Estado y la continuidad de sus procesos penales.









