NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Diariamente en Colombia se talan cerca de 500 hectáreas de bosque: Contraloría

por
22 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El ente de control señaló que la situación es muy grave, dado que se está rompiendo con los ciclos de conectividad biótica de todos estos ecosistemas.

La Contraloría General de la República hizo un llamado para que se detenga de manera urgente la masacre ambiental que se traduce en 170 mil hectáreas de bosque deforestadas cada año. Diariamente, de acuerdo con la entidad, se están talando en promedio 500 hectáreas de bosque.

“Hace 30 años, en el año 1990, Colombia tenía algo así como 65 millones de hectáreas de bosques. Hoy esa cantidad está por el orden de 59 millones. Es decir, hemos perdido en 30 años más de 5 millones de bosque”, señaló el Contralor Delegado para el Medio Ambiente, Gabriel Jurado.

Según Jurado, la situación es muy grave, dado que se está rompiendo con los ciclos de conectividad biótica de todos estos ecosistemas y, por consiguiente, se está generando un daño irreparable en el medio ambiente.

“El tema del cambio climático nos está golpeando y cerca del 60 por ciento de las emisiones de CO2 que se emiten en el país son producto de estos procesos de deforestación, particularmente por las quemas que se están haciendo”, enfatizó el Delegado de Medio Ambiente.

Mediante el ejercicio del control concomitante y preventivo, la Contraloría General de la República está realizando un seguimiento permanente al funcionamiento, tareas y actividades que desarrolla el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación (Conaldef).

De acuerdo con la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, a 2022 se plantea la reducción de la deforestación en un 30% con respecto al escenario actual. La Contraloría está alerta para que se cumpla con dicho objetivo.

También podría gustarte

Ideam advierte sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia esta semana

Revelan plan con explosivos que habría planeado alias ‘El Costeño’ contra el senador Miguel Uribe Turbay

Consejo de Estado pide a la Fundación Santa Fe informe sobre salud de Miguel Uribe Turbay por demanda de pérdida de investidura

En Colombia, el 65% de la deforestación se encuentra concentrada en la Amazonía Colombiana. Según la evaluación que ha hecho la Contraloría, los planes y políticas nacionales no se implementan completamente, o se ponen en práctica de forma tardía.

Además, hay una baja asignación de recursos por parte del Estado y, en cambio, una mayor presencia de la financiación de la cooperación internacional.

Así mismo, hay debilidades en materia de gestión y control de permisos de aprovechamiento forestal que otorgan las autoridades ambientales.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ideam emite alerta roja en el Caribe por intensas lluvias

Ideam advierte sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia esta semana

22 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Revelan plan con explosivos que habría planeado alias ‘El Costeño’ contra el senador Miguel Uribe Turbay

22 de julio de 2025
Barranquilla oró con el corazón en alto por la salud de Miguel Uribe

Consejo de Estado pide a la Fundación Santa Fe informe sobre salud de Miguel Uribe Turbay por demanda de pérdida de investidura

22 de julio de 2025
Un secuestro que sacude a Arauca: la Policía señala al ELN y exige respuestas

Un secuestro que sacude a Arauca: la Policía señala al ELN y exige respuestas

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Ataque sicarial en Rebolo deja un muerto y un herido

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba